Pediatría Basada en Pruebas

Blog personal, no ligado a ninguna Sociedad científica profesional. Los contenidos de este blog están especialmente destinados a profesionales sanitarios interesados en la salud infantojuvenil

jueves, 2 de octubre de 2014

Health Evidence: novedades (octubre de 2014)


Como cada mes Health Evidence nos ofrece una selección de revisiones sistemáticas valoradas críticamente y clasificadas según el grado de calidad metodológica.

Las revisiones sistemáticas que han recibido una calificación de calidad Fuerte ("strong") son las siguientes:
  • Effects of exercise in the treatment of overweight and obese children and adolescents: A systematic review of meta-analyses
  • Is early detection of abused children possible?: A systematic review of the diagnostic accuracy of the identification of abused children
  • Prebiotics in healthy infants and children for prevention of acute infectious diseases: A systematic review and meta-analysis
  • A systematic review and meta-analysis of interventions for weight management using text messaging
  • Review of the safety and efficacy of vitamin A supplementation in the treatment of children with severe acute malnutrition
  • School-based cognitive-behavioral interventions in the treatment of aggression in the United States: A meta-analysis
Esperamos que os resulten interesantes y, sobre todo, útiles.
Publicado por cristobal en 10:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: health-evidence.ca, lectura crítica, revisiones sistemáticas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Cine y Pediatría 9

PediaClic

PediaClic
Toda la Pediatría a un clic

Buscar con PediaClic

Suscribirse a Pediatría Basada en Pruebas

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

ECEMC. Una historia al servicio de los defectos congénitos

Cine y Pediatría

Cine y Pediatría 2

Cine y Pediatría 3

Cine y Pediatría 4

Cine y Pediatría 5

Cine y Pediatría 6

Cine y Pediatría 7

Cine y Pediatría 8

Nuestros prematuros, mucho más que estrellas de cine

Páginas vistas en la última semana

Estamos en Twitter

Estamos en Twitter
Pediatria

Estamos en Facebook

Epistemonikos

Epistemonikos

Biblioteca Cochrane Plus

Biblioteca Cochrane Plus
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Enlaces de interés

  • Asociación de Bioética Fundamental y Clínica
  • Asociación Española de Bioética y Ética Médica
  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Asociación Latinoamericana de Pediatría
  • Atlas de Variaciones en la Práctica Médica en el Sistema Nacional De Salud
  • CASPe
  • Centro Cochrane Iberoamericano
  • Centro de Medicina Basada en la Evidencia del Tecnológico de Monterrey
  • Cochrane Child Health Field
  • El GIPI-RSS
  • En Familia
  • Fisterra MBE
  • Fisterra Metodología de la investigación
  • Fundación 1000 sobre Defectos Congénitos
  • Grupo Independiente de Pediatras Informatizados
  • Guiasalud
  • Guía ABE
  • Previnfad
  • Revista FAMIPED

Otros blogs

  • PHARMACOSERIAS
  • Primum non nocere
  • ScienceRoll
  • LA NEO DEL ENRIQUE GARCÉS EN QUITO - ECUADOR
  • Maynet
  • CON ESTETOSCOPIO
  • Sano y salvo
  • El Supositorio
  • PI PEDIATRA
  • Sala de lectura
  • Ciencia sin seso...locura doble
  • Hemos leído...
  • Salud con cosas
  • Biblioteca Médica Virtual - Blog
  • medicoacuadros
  • Bitácora PrevInfad
  • Infectología Pediatrica
  • Pediatría y Nutrición Infantil
  • GCS Gestión Clínica y Sanitaria
  • ADC Archimedes
  • El cuaderno de bitácora de Fran Sánchez
  • La pediatria del dia a dia
  • Pediatria, notas y mas
  • Temas de Epidemiología Clínica
  • SIN ESTETOSCOPIO
  • Reflexiones de un pediatra curtido
  • Blog. Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud (España)
  • Pediatroblastos
  • Perlinfad · [las perlas de PrevInfad]
  • Diario de una mamá pediatra
  • MI REINO POR UN CABALLO
  • Hospital de Nens de Barcelona
  • Cochrane Collaboration - Official Blog
  • pediatria y salud
  • SALTANDO MUROS
  • Cochrane Consumer Blog
  • De niños y salud
  • Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)

Archivo del blog

  • ►  2021 (28)
    • marzo (2)
    • febrero (12)
    • enero (14)
  • ►  2020 (167)
    • diciembre (14)
    • noviembre (13)
    • octubre (13)
    • septiembre (14)
    • agosto (14)
    • julio (13)
    • junio (12)
    • mayo (15)
    • abril (18)
    • marzo (15)
    • febrero (13)
    • enero (13)
  • ►  2019 (159)
    • diciembre (13)
    • noviembre (13)
    • octubre (13)
    • septiembre (13)
    • agosto (13)
    • julio (15)
    • junio (13)
    • mayo (14)
    • abril (13)
    • marzo (13)
    • febrero (12)
    • enero (14)
  • ►  2018 (201)
    • diciembre (14)
    • noviembre (13)
    • octubre (14)
    • septiembre (14)
    • agosto (14)
    • julio (15)
    • junio (19)
    • mayo (14)
    • abril (17)
    • marzo (19)
    • febrero (25)
    • enero (23)
  • ►  2017 (257)
    • diciembre (14)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (21)
    • agosto (20)
    • julio (21)
    • junio (20)
    • mayo (26)
    • abril (21)
    • marzo (27)
    • febrero (24)
    • enero (25)
  • ►  2016 (279)
    • diciembre (24)
    • noviembre (22)
    • octubre (25)
    • septiembre (25)
    • agosto (20)
    • julio (23)
    • junio (23)
    • mayo (25)
    • abril (24)
    • marzo (20)
    • febrero (23)
    • enero (25)
  • ►  2015 (283)
    • diciembre (22)
    • noviembre (23)
    • octubre (25)
    • septiembre (25)
    • agosto (17)
    • julio (24)
    • junio (26)
    • mayo (25)
    • abril (26)
    • marzo (24)
    • febrero (24)
    • enero (22)
  • ▼  2014 (309)
    • diciembre (25)
    • noviembre (25)
    • octubre (26)
    • septiembre (25)
    • agosto (26)
    • julio (27)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (26)
    • marzo (26)
    • febrero (24)
    • enero (27)
  • ►  2013 (323)
    • diciembre (26)
    • noviembre (26)
    • octubre (27)
    • septiembre (25)
    • agosto (27)
    • julio (29)
    • junio (26)
    • mayo (27)
    • abril (26)
    • marzo (28)
    • febrero (27)
    • enero (29)
  • ►  2012 (347)
    • diciembre (27)
    • noviembre (22)
    • octubre (27)
    • septiembre (29)
    • agosto (31)
    • julio (31)
    • junio (30)
    • mayo (29)
    • abril (31)
    • marzo (31)
    • febrero (28)
    • enero (31)
  • ►  2011 (369)
    • diciembre (31)
    • noviembre (31)
    • octubre (31)
    • septiembre (31)
    • agosto (31)
    • julio (30)
    • junio (30)
    • mayo (31)
    • abril (30)
    • marzo (32)
    • febrero (29)
    • enero (32)
  • ►  2010 (431)
    • diciembre (32)
    • noviembre (34)
    • octubre (31)
    • septiembre (30)
    • agosto (31)
    • julio (30)
    • junio (35)
    • mayo (37)
    • abril (38)
    • marzo (47)
    • febrero (43)
    • enero (43)
  • ►  2009 (255)
    • diciembre (45)
    • noviembre (33)
    • octubre (32)
    • septiembre (24)
    • agosto (23)
    • julio (29)
    • junio (22)
    • mayo (6)
    • abril (8)
    • marzo (9)
    • febrero (10)
    • enero (14)
  • ►  2008 (6)
    • diciembre (2)
    • octubre (1)
    • mayo (3)

Páginas

  • Página principal
  • Sobre este blog
  • Buscadores personalizados
  • Revista "Evidencias en Pediatría"

Etiquetas

guías de práctica clínica evidencias en pediatría aplicabilidad validez lectura crítica vacunas información sanitaria gripe A prevención educación sanitaria NICE prevención primaria guiasalud revisión sistemática medicina basada en pruebas colaboración cochrane OMS búsqueda bibliográfica epidemiología ensayo clínico mortalidad artículo valorado críticamente asma importancia clínica inmunización prevención cuaternaria publicación secundaria SIGN efectos adversos H1N1 buscador industria farmacéutica maltrato infantil conflicto de interés informe técnico evaluación económica PubMed CRD MBE consenso pregunta clínica factor de riesgo gripe estacional metanálisis variabilidad DARE agencia de evaluacion de tecnologia eficacia morbilidad efectividad filtros de búsqueda informes de evaluación de tecnologías sanitarias oseltamivir protocolos TRIP RSS cibermetría infoxicación inhibidores de la neuraminidasa metabuscador medline sesgos OPBE eficiencia excelencia clinica fraude de publicación metodología sesgo de publicación calma gripe y calma metodología de la investigación Cincinnati Children's Hospital NHS EED Web of Science valores del paciente webmetría Web of Knowledge reanimación neonatal servicios de pregunta y respuesta centros de salud
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.