sábado, 29 de junio de 2024

Cine y Pediatría (756). “Colegas”, el homenaje más Down al séptimo arte


El síndrome de Down vuelve a ser el protagonista de una película y las personas con trisomía 21 son los actores de este film tan particular: Colegas (Marcelo Galvao, 2012), película brasileña que se suma a otras filmografías que han buscado recordarnos que la vida no va de cromosomas, sino de amor e integración. Y aquí podemos recordar la película francesa El octavo día (Jaco Van Dormael, 1996), la estadounidense Duo: The True Story of a Gifted Child with Down Syndrome (Alexandre Ginnsz, 1996), la británica After Life (Alison Peebles, 2003), la española León y Olvido (Xavier Bermúdez, 2004), la argentina Anita (Marcos Carnevale, 2009), la libanesa Ghadi (Amin Dora, 2013), la italiana Mi hermano persigue dinosaurios (Stefano Cipani, 2019), entre otras muchas.       

La película nos presenta con voz en off - que será habitual en el metraje - a nuestros tres protagonistas internados en una institución para personas con síndrome de Down: Stalone (Ariel Goldenberg), a quien pusieron el nombre preferido del actor del padre, pero fue lo único que prefirió, pues aquel se largó de casa al enterarse del diagnóstico de su hijo y meses después su madre le abandonó también; Marcino (Breno Viola) perdió pronto a sus padres y sus hermanos decidieron meterlo en una institución, de forma que al principio sí lo visitaban, pero pasado un tiempo nunca más se supo de ellos; Aninha (Rita Pokk) si tenía padre y madre, pero nunca les conoció, aunque siempre le decían que vivirían juntos cuando ella se casara (pero tenía que ser con un cantante y en el día de San Judas Tadeo). Y entre ellos se llamaban colegas, teniendo como trabajo la videoteca de la institución, de ahí el amor por las películas. 

Y de una de esas películas, Thelma & Louise (Ridley Scott, 1991), cuyos diálogos Stalone se sabían de memoria, surge la idea de huir con el coche del jardinero para vivir una experiencia en libertad. Es entonces cuando se hacen llamar Sr. Green, Sr. Blue y Sr. Pink, como los protagonistas de Reservoir Dogs (Quentin Tarantino, 1992), e inician una particular road movie que comienza con un atraco - y las mascaras que se pone son un homenaje a la película Los Clowns (Federico Fellini, 1970) -, y que les lleva hasta Buenos Aires, en busca de cumplir sus tres deseos: Stalone quiere ver el mar, Aninha busca un marido y Marcio quiere volar. Y es así que, con esta alocada y peculiar persecución de los agentes de policía, esta película se convierte en un continuo homenaje al séptimo arte, y las referencias previas ya nos marcan el camino. Y en los títulos de crédito finales se nos especifican las escenas relacionadas con alguna de estas películas que iremos descubriendo: Lo que el viento se llevó (Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood, 1939), Casablanca (Michael Curtiz, 1942), Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960), James Bond contra Goldfinger (Guy Hamilton, 1964), El graduado (Mike Nichols, 1967), Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976), Superman (Richard Donner, 1978), Scarface (Brian de Palma, 1983), El sentido de la vida (Terry Jones, Terry Gilliam, 1983), Terminator (James Cameron, 1984), Cobra (George R. Cosmatos, 1986), El club de los poetas muertos (Peter Weir, 1989), El silencio de los corderos (Jonathan Demme, 1991), Los tres mosqueteros (Stephen Herek, 1993), Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994), Asesinos natos (Oliver Stone, 1994), Jerry Maguire (Cameron Crowe, 1996), Titanic (James Cameron, 1997), La vida es bella (Roberto Benigni, 1997), Men in Black (Barry Sonnenfeld, 1997), Matrix (Hermanas Wachowski, 1999), Tropa de élite (José Paldinho, 2007), entre otras. 

Las referencias son continuas, incluso en algunos diálogos alrededor de este grupo ya conocido por la policía como la Banda del síndrome de Down, algunos en off (“Stalone aprendió un poco de francés y español con las película de Godard y Almodóvar”) y otras menos políticamente correctos (“Debemos tener mucho cuidado. Debido a que son deficientes mentales viviendo el mundo lúdico del cine”). Es Colegas una película donde no solo el cine está presente, sino también la música es omnipresente, como no podía ser menos en un homenaje a estas personas con tanta sensibilidad musical. Y quiero destacar el homenaje implícito del film a la figura de Raul Seixas, una de las máximas figuras del rock brasileño, a quien se debe gran parte de las canciones que suenan y que hace un cameo no real en la historia (pues Raul Seixas falleció en 1989 a los 44 años de edad por una pancreatitis devenido derivado de su alcoholismo). 

Y finalizo con dos dedicatorias. Una, la de la propia película al final, muy especial y que da sentido al mensaje que quiere transmitir su director: “Para aquellos que, pese a las adversidades, con una simple sonrisa, ven la felicidad en las pequeñas cosas de la vida. A mi tío Marcio, gracias por haberme enseñado tanto. Marcelo Galvao”. Y otra en recuerdo a Raul Seixas, que nos dejó un mensaje que utilizo desde hace décadas en mis proyectos: “Un sueño que se sueña solo es sólo un sueño que se sueña solo, pero un sueño que se sueña juntos es realidad”. 

Pues eso, soñemos un mundo donde se permita vivir con dignidad a todas las personas, independientemente de su número de cromosomas. Y que, al menos, puedan nacer… Entonces si sería un mundo “de cine”. Y así nos lo demuestra Colegas, todo un homenaje al séptimo arte, como ya otras películas también lo hicieron, y recordamos dos hermosas historias como Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988) y La invención de Hugo (Martin Scorsese, 2011).

Nota final. No confundir esta película brasileña, Colegas, con otras películas del mismo título en nuestro país, dos estadounidenses (Colegas/Hangin' with the Homeboys dirigida por Joseph B. Vasquez en 1991, y Colegas/The Wood dirigida por Rick Famuyiwa en 1999) y la española Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982), uno de los films prototipos del cine quinqui en nuestro país. 

 

miércoles, 26 de junio de 2024

La importancia de crecer entre lecturas, palabras y cuentos

 

Este post no me pertenece, sino que pertenece a la editorial del próximo número de la revista Pediatría de Atención Primaria, y que acaba de ser publicada como adelanto. Y el contenido volcado por su autora, la Dra. Ana Garach, a favor de la lectura en toda la infancia y en familia, tiene tanta belleza en el título (el mismo que este post) como verdad en su contenido. Os dejo el enlace al texto para su revisión, pero no quiero dejar de destacar estos mensajes. 

Uno de los hábitos que se pueden promover desde los primeros días de vida es la práctica de lecturas compartidas, lecturas en voz alta. Y hay muchas razones por las que instar a las familias que atendemos desde las consultas de Pediatría a que lean en voz alta con sus hijos: 

- Desde los primeros días, los bebés disfrutan estando en los brazos y escuchando la voz de su madre o de su padre. Las historias contadas desde etapas tempranas se pueden convertir en material que posteriormente conformará una herencia familiar compartida a la que todos se pueden referir en varias ocasiones de su vida. Las historias compartidas se convierten en un repertorio de ejemplos que los niños pueden aprovechar para relacionar con pequeños y grandes acontecimientos personales. 

- Al disfrutar de esta práctica diaria y conservar este hábito en el tiempo, los menores adquirirán mayor riqueza de vocabulario y más capacidad para mantener la atención y la concentración. Esto favorecerá su proceso de aprendizaje. Al compartir lecturas, el niño, durante las pausas que se realizan a lo largo de la misma, puede elaborar conceptos y reflexiones que contribuyan a la formación del pensamiento narrativo necesario para la comprensión de las historias. 

- Cualquier momento es bueno para disfrutar de la lectura, pero establecer el ritual de la lectura en voz alta antes de acostarse ayuda a relajar al menor, sobre todo si se seleccionan historias que calman y que terminan con claridad. 

- Los libros ofrecen una amplia gama de temas, personajes y eventos que hacen que el niño descubra el mundo. Un mundo que se le revela en los diferentes ambientes de narración, atmósferas, acontecimientos inéditos y extraordinarios. 

- La primera lectura de un libro estimula un tipo de atención centrada en la historia, en los acontecimientos, en la creación mental de las situaciones presentadas. Provoca un fuerte placer mientras el niño se concentra en la comprensión general. La relectura, además de provocar el placer de la anticipación mental de la historia conocida, posibilita el descubrimiento de nuevos detalles y otros aspectos que permiten una mayor reflexión. 

- Los libros o cuentos pueden describir hábitos simples, como ir a la cama o jugar al escondite, pero también pueden favorecer el trabajo del mundo de las emociones. Las emociones surgen en nuestra vida diaria, así que debemos hablar de ellas, y podemos hacerlo a través de los libros. 

- También las ilustraciones ejercen un papel importante. Educan la mirada y la imaginación a través de las numerosas propuestas estilísticas de los ilustradores de la literatura infantil. Las imágenes del libro nos ayudan a contar la historia. Podemos señalarlas, preguntar a los niños sobre lo que ven en ellas, hablarles de sus sentimientos, preguntarles si les recuerdan a algo, etc. 

Qué hermoso llegar a entender y transmitir a nuestros hijos, nietos, alumnos o pacientes el hecho de que leer es soñar con los ojos abiertos, que la lectura es la fábrica de nuestra imaginación (pero también de nuestra formación), una ayuda para abrir las alas a la vida.

lunes, 24 de junio de 2024

Nuevo número de Evidencias en Pediatría: junio 2024

 

Un nuevo trimestre y un nuevo número trimestral de la revista Evidencias en Pediatría ha llegado: ciencia con calidad y conciencia. 

El número libre en todos sus contenidos pueden ser consultados en este enlace, pero os dejamos los temas tratados. 

Editorial: 

El clampaje tardío o pinzamiento inmediato del cordón umbilical en recién nacidos prematuros. ¿Estamos ante un cambio de paradigma en la reanimación que mejore los resultados de morbimortalidad en esta población? 

Artículos Valorados Críticamente: 

La prevalencia de depresión hasta el principio de la pandemia ha sido baja y sin cambios en el tiempo 

El uso de probióticos no parece mejorar el crecimiento de niños malnutridos 

El uso de tiopurinas en la enfermedad inflamatoria intestinal se asocia a un mayor riesgo de cáncer 

Vacunar a la gestante frente a estreptococo del grupo B produce inmunidad protectora al nacimiento 

¿A partir de qué edad gestacional debemos seguir el desarrollo neurológico de los prematuros? 

El pinzamiento tardío del cordón umbilical en prematuros reduce su mortalidad antes del alta hospitalaria 

Mortalidad tardía en pacientes con cáncer infantil: ¿podríamos modificar su incidencia? 

En niños con asma grave alérgica el tratamiento con omalizumab podría ser costoefectivo 

Levetiracetam y lamotrigina en monoterapia producen menor riesgo de malformaciones durante el embarazo 

La atropina en colirio puede prevenir la aparición de miopía en niños y retrasar su progresión 

Fundamentos de Medicina Basada en la Evidencia: 

Calculadoras para análisis estratificado

sábado, 22 de junio de 2024

Cine y Pediatría (755). Documentales educativos de cine (y 4): “Escuela normal”, “Nous, la evoluación del pensamiento” y “Las clases”

 

Y finalizamos hoy nuestro homenaje en Cine y Pediatría a ese gran número de película documentales alrededor de los centros educativos y la docencia, sabiendo que es un homenaje incompleto y en continua evolución. Y lo hacemos hoy de con la película argentina Escuela Normal (Celina Murga, 2012) y las películas españolas Nous, la evolución del pensamiento (Henar Rodríguez y Christian Dehugo, 2019) y Las clases (Orencio Boix, 2021). 

- Escuela Normal (Celina Murga, 2012), donde su directora regresa a la institución donde cursó secundaria, la histórica Escuela Normal Superior José María Torres, en Paraná (Entre Ríos), y lo hace para registrar los acontecimientos que habitan ahora la cotidianeidad y encrucijadas de esta institución centenaria, fundada por Domingo Faustino Sarmiento en 1871 y que hoy alberga a 1600 alumnos de los distintos niveles educativos. 

La cámara de Murga nos sumerge, cámara en mano y con sonido en directo, no fácil de ver y seguir, a este mundo escolar de estudiantes, profesores y espacios. Comienza muy pronto la intensa actividad de esta escuela pública, aún es de noche, y seguimos a la directora que revisa que todo está en marcha y funciona. Todos en el patio escuchan la canción “Aurora”, una de esas canciones populares que simbolizan en nacimiento de la nación Argentina, mientras izan la bandera: “Alta en el cielo un águila guerrera eleva su vuelo triunfal…”. Y tras 140 horas de material filmado se nos presenta en 87 minutos tres aspectos que vertebran la historia: las elecciones para el comité de estudiantes, la resolución de los conflictos cotidianos que surgen por parte de los profesores y la reunión de una asociación de maestras jubiladas que se reúnen para recordar tiempos pasados aquí. 

Y la Escuela Normal funciona como un microcosmos, donde se mezclan clases y patio, diversión y tedio, alumnos y profesores, conflictos y momentos festivos, también reflexiones: “El alumno no es un mero acumulador de contenidos, aprende de nuestras actitudes como persona, aprende de la metodología que utilizamos”. Y donde la bandera y los himnos siguen apareciendo, de nuevo en dos momentos más, como en la Fiesta de la Independencia y también ese himno final a Sarmiento, este personaje ya nombrado que impulsó fuertemente la educación pública (con la fundación de más de 800 escuelas en toda Argentina) y la cultura (pues impulsó la creación de Bibliotecas populares y el primer censo escolar). 

- Nous, la evolución del pensamiento (Henar Rodríguez y Christian Dehugo, 2019) nos transporta al corazón de la escuela privada ý privada en dos contextos socioculturales diferentes, entre el primer y tercer mundo, entre Europa (Liceo Francés Les Joyeux Bambins de Castilla y León) y África (una escuela pública en Bobo-Dioulasso, Burkina Faso). Y en donde se abren espacios de diálogo con el alumnado donde los profesores les dan la oportunidad e reflexionar sobre grandes cuestiones en la humanidad, pues las preguntas se repiten en cada centro escolar: quiénes somos, qué es la verdad, la realidad, el conflicto, la exclusión, la sostenibilidad… hasta llegar a qué es el amor. 

Comienza la película con imágenes de el juego de la rayuela en estos dos colegios, porque como al final nos explican los directores, Henar Rodríguez, investigadora educativa, y Christian Dehugo, compositor y profesor, la rayuela es ese juego infantil que simboliza el avance entre la tierra y el cielo. Y con esas preguntas realizadas a los alumnos se ha partido del yo (la tierra) y se ha llegado al amor (el cielo), y a través de los otros temas ya comentados. Y, por medio de estos talleres de pensamiento, se aprecia en sus respuestas la influencia del contexto social, religioso y económico, reflexiones profundas e interesantes en tres etapas con alumnado de preescolar (5 años), escolar (10-11 años) y adolescentes (16-17 años). 

Y este grupo de niños, niñas y adolescentes nos marcan algunos hitos que derivan de la globalización y multiculturalidad de nuestra sociedad del siglo XXI y que buscan crear puentes de convivencia en la docencia del futuro. Y en los 65 minutos de metraje también somos partícipes de las opiniones de los profesores de los distintos niveles educativos, tanto en España como en Burkina Faso. Y como nos dice uno de ellos: “Se podría introducir la noción de filosofía, porque lleva a tener un espíritu crítico, a tener cómo defenderse frente a lo que recibimos, porque la gente está a menudo adaptada al sistema dogmático; y la filosofía puede inducirlos a pensar de otra manera, a criticar y no decir que es legítimo lo que se hace y poder tener otra manera de ver las cosas”. Y es que, de alguna forma, asistimos a sesiones de filosofía para niños y adolescentes, algo que ya vimos en la etapa preescolar en la película Solo es el principioSolo es el principio (Pierre Barougier y Jean-Pierre Pozzi, 2010). Y es que para abordar la reflexión sobre la educación y los sistemas educativos siempre es bueno regresar al principio y seguir mejorando.  

- Las clases (Orencio Boix, 2021), documental grabado en septiembre de 2020 en el colegio público Ramiro Solans de Zaragoza, situado en el barrio obrero de Oliver (con la inmigración y multiculturalidad muy presente en sus aulas), tras reabrir la actividad escolar después de seis meses de confinamiento por esas pandemia de la covid-19, de cuyo nombre no quiero acordarme. Y así comienza, con esta voz en off de un pequeño alumno: “Fue un día, así como así, cuando nos encerraron, salíamos a las 8 en punto a aplaudir todos los días…Le saqué algo positivo a la pandemia: poder estar más rato en familia”

Y la película transcurre con mascarillas de todos los colores, formas y texturas en alumnos, profesores, familiares y sociedad, allí donde tuvimos que reinventar escenarios inauditos de convivencia y trabajo, también en las escuelas y en la educación. Y aparecen esas escenas de toma de la temperatura a los niños al entrar en el centro escolar, el lavado de manos con gel hidroalcohólico, los flujos de circulación, líneas en el suelo y carteles múltiples de mensajes sobre el monotema, las distancias de separación y el no tocarse… Y el regreso al colegio tras meses encerrados, con la experimentación en la dudosa formación digital, con más dudas que respuestas. Una no vuelta al colegio que en España fue de meses, pero en algunos países superó el año, lo cual cabe reflexionar para nunca volver a cometer un error así. Por mucho que se utilizaran eufemismos como el de “la nueva normalidad” y “la escuela postcovid”. Porque si algo constamos con esa anormalidad a la que nos sometieron fue la gran capacidad de adaptación de la infancia y adolescencia, incluso de los más pequeños,.. aunque eso no debe hacernos olvidar los problemas psicosociales que nos ha dejado en esta población. 

Y en este documento vibrante y luminoso de 90 minutos, profesores y alumnos debaten sobre cómo se sintieron y sienten. Y aquí quiero destacar la enseñanza que una maestra realiza en su clase a través de los conocidos como “los tres filtros de Sócrates”, que como reflexionan los alumnos nos debe hacer pensar tres veces antes de actuar: una por si estás seguro, otro por si es verdad y otra por si es necesario. Qué gran mensaje oír este pensamiento de Sócrates a través de una niña y enviar el mensaje a políticos y gestores para que en la próxima pandemia, antes de tomar decisiones que tanto nos afectan, se aplican estos tres filtros de Sócrates

Decir que este film contó con la participación de dos figuras relevantes en el campo de la educación en España, quienes debaten y también son preguntados por los alumnos: Mónica Garcés, filósofa y ensayista, y Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta. 

Y con esta maravilla del aprendizaje de los tres filtros de Sócrates, finalizamos por ahora este breve recorrido por estas películas documentales sobre el mundo de la educación. Un viaje multicultural, y bajo diferentes prismas, al corazón de la escuela.

 

miércoles, 19 de junio de 2024

Guía de práctica clínica sobre ITU en población pediátrica 2024

 

En el año 2011 dimos buena cuenta en este blog de la aparición de la Guía de práctica clínica (GPC) sobre ITU en población pediátrica y que marcó un antes y un después en el manejo de la ITU en nuestra especialidad. Y aunque toda GPC precisa una actualización (update) en un periodo de 5 años, es tal el trabajo y esfuerzo que se precisa que, a veces, eso no es posible. Pero aunque sea un tiempo después, nos congratulamos de anunciar la actualización en este año 2024. 

Una GPC precisa un mínimo de dos años de trabajo de todo un ejército de autores, comenzando con la labor clave del Grupo de Trabajo, formado en esta guía por 18 autores (y que incluye también documentalistas, metodólogos, etc.), más 8 revisores externos. Mi participación dentro de este último grupo ha sido un honor, al ser partícipe en primera línea del inmenso trabajo y gran calidad metodológica de la misma. 

Y en un tema como la ITU, tan interdisciplinar, las sociedades colaboradoras han sido las siguientes: Asociación Española de Nefrología Pediátrica (AENP), Asociación Española de Pediatría, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Sociedad Española de Urgencias de Pediatría y Sociedad Española de Radiología Pediátrica. 

En este enlaceenlace compartimos la GPC sobre ITU en población pediátrica 2024 para su descarga desde la AENP. Y en un documento de 308 páginas se responden a 45 preguntas clínicas estructuradas y agrupadas en las siguientes apartados:  

- Factores de riesgo o protección de la ITU: 4 preguntas 
- Diagnóstico clínico de la ITU: 1 pregunta 
- Diagnóstico biológico de la ITU: 4 preguntas 
- Diagnóstico de la ITU por imagen: 1 pregunta 
- Predicción del riesgo de daño renal crónico: 1 pregunta 
- Criterios de ingreso y derivación: 2 preguntas 
- Tratamiento de la fase aguda de la ITU: 7 preguntas 
- Profilaxis de la ITU: 7 preguntas 
- Pronóstico de la ITU: 1 pregunta 
- Seguimiento de la ITU en población pediátrica: 4 preguntas 
- Profilaxis antibiótica en población pediátrica sometida a sondaje: 3 preguntas 
- Cuidados del sondaje: 10 preguntas. 

Ahora lo importante es adecuar la práctica clínica a la evidencia científica. Quizás el paso más arduo en este largo y sinuoso camino que son las “evidencias científicas”. Porque las GPC están para leerlas, estudiarlas y aplicarlas.

lunes, 17 de junio de 2024

Protocolos, algoritmos y procedimientos de enfermería de la SEUP (Sociedad Española de Urgencias de Pediatría)

 

La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) es una de las sociedades científicas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), una sociedad muy dinámica, como corresponde a un ámbito de trabajo como el que desarrolla. Parte de ese dinamismo se puede confirmar al revisar su página web, en continua actualización. 

Y dentro de esa actualización, hace un mes que se han publicado los nuevos protocolos de la SEUP, así como los algoritmos, dos recursos que dan respuesta a los estándares de calidad que avalan esta área de trabajo. Tal como se nos anuncia desde la SEUP, se trata de la actualización de los veintiocho protocolos ya conocidos, juntos con sus algoritmos correspondientes, así como la publicación de ocho nuevos protocolos elaborados por los Grupos de Trabajo (GT) de la SEUP: 
• Alteraciones electrolíticas (GT Hidratación y trastornos electrolíticos) 
• Manejo de las arritmias más frecuentes en urgencias (GT Paciente Crítico)  
• Manejo del traumatismo periférico (GT Patología traumática) 
• Meningitis y Encefalitis (GT Enfermedades Infecciosas) 
• Patología Psiquiátrica en UPED (GT Salud Mental) 
• Maltrato físico y Abuso Infantil (GT contra la violencia en la infancia y la adolescencia). 

- En este enlace se puede acceder a los 28 protocolos

- En este enlace se puede acceder a los 30 algoritmos.  

- En este enlace se puede acceder a los 12 procedimientos de enfermería

sábado, 15 de junio de 2024

Cine y Pediatría (754). Documentales educativos de cine (3): “Una oportunidad para ellos” y “La hora del patio”


El polifacético e interdisciplinario Jean-François Lyotard, filósofo, sociólogo y teórico literario francés, nos dejó esta reflexión: “La educación es el arte de hacer visibles las cosas invisibles”. Y en este post, que continúa la serie de documentales de cine sobre la educación, tiene también esa pretensión: hacer visibles estos interesantes documentales alrededor de la docencia que siguen siendo invisibles para la mayoría de los espectadores. Y que gracias a plataformas como Filmin podemos recuperar, analizar, reflexionar y aprender. 

Y hoy queremos difundir y comentar dos películas documentales más sobre diferentes aspectos de la educación: la película belga Una oportunidad para ellos (Thierry Michel, Pascal Colson, 2017) y la película española La hora del patio (Manuel Pérez Cáceres, 2012). 

- Una oportunidad para ellos (Thierry Michel, Pascal Colson, 2017) nos sumerge en una aula del último curso de primaria de la antigua ciudad minera de Cheratt, situado en la región belga de Valonia, donde la mayoría son alumnos inmigrantes (turcos de religión islámica), por lo que algunos la han definido como la antesala de La clase (Laurent Cantet,
 2008).  

Compartimos el curso escolar con 16 alumnos (Ahmet, Arda, Baran, Dilay, Gizem, Melinda, Muhamett Ali, Sila,…) y su vivaz profesora (Brigitte Waracquier), en un año importante para ellos, pues deben superarlo para poder entrar al año siguiente en secundaria, con cambio de centro y ya sin el caparazón protector de la primaria. A lo largo de sus 100 minutos de metraje compartimos los diálogos y las vivencias en la clase y en el patio, en los seminarios y en las reuniones de grupo, en la clase de religión islámica (a la que asisten 15 alumnos) y a la clase de moral laica (en la que solo asiste el alumno restante, el único que no es turco de esa aula), y también a las tutorías con las diferentes familias, los periodos vacacionales y la fiesta de fin de curso. Y en todo momento se nos muestra al lado del colegio esa torre gigante de la empresa minera cerrada, como un esqueleto abandonado de lo que hizo de esta ciudad un lugar de llegada de inmigrantes, los abuelos y padres de los actuales alumnos. Muy significativa es la visita a las galerías abandonadas de la mina y la declaración de una de las alumnas: “Mi abuelo murió por culpa de la mina de carbón. Por el polvo. Dijo que era duro. Estar bajo la tierra no es muy agradable”. Una declaración que al que esto suscribe resulta muy cercana, al ser hijo de mineros y haber acudido también en mi infancia a un centro escolar junto a las minas del pueblo. 

“Creo que voy a pasarme todo este curso llorando”, nos dice la profesora al inicio del curso, dado los lentos avances del alumnado. Y especial relevancia adquieren las conversaciones entre alumnos y profesora, sobre temas como el amor, la felicidad, el acoso escolar y ciberbullying,… y cómo se aprecia en sus respuestas la influencia de la religión a través del Corán (pues en la localidad tienen mezquita y escuela coránica, a la que asisten): “Cuando te cases, ¿quieres que tu esposa lleve pañuelo?", “Que qué me hace feliz. Pues ver sonreír a mi familia”. “Tengo miedo que me acosen. De acabar matándome. Muchos adolescentes se suicidan porque son infelices”. Y todo ello bajo la dirección docente de Brigitte, severa en ocasiones, condescendiente casi siempre y que les ayuda a caminar en el camino de su formación. 

La noticia en televisión de los atentados yihadistas en el aeropuerto y la red de metro de Bruselas nos sitúa el desarrollo de los hechos en el año 2016. Y antes del examen de certificación de final de eses curso, cada niño y niña expresa lo que espera de su futuro, antes de enfrentarse a la confirmación del aprobado o no, eso sí, realizado con el mismo sentido y sensibilidad que acoge todo el metraje. Y aquí finaliza su preparación en Primaria. Y al curso siguiente les espera el instituto a la mayoría. 

- La hora del patio (Manuel Pérez Cáceres, 2012) nos acerca al centro escolar catalán de la Escuela Barrufet, donde convivimos en el aula y en el patio de recreo con los alumnos de esa clase de segundo de Primaria, niños de 7 y 8 años, entre los que se encuentra un alumno diferente, Pau Felipe. 

Porque a Pau Felipe le gusta contar los nudos de su cuerda roja y su cuerda azul, prefiere aislarse a jugar con los demás compañeros, decide quedarse en el alfiz de la puerta de clase y observar las luces del techo, le cuesta hablar y no le gustan los petardos. Y vamos descubriendo que Pau es un niño con trastorno del espectro autista integrado en un aula, donde recibe el apoyo continuo de su tutora Rosa y de la joven profesora de apoyo. Y así les habla Rosa a sus alumnos, en una hermosa conversación para entender mejor a Pau y ayudarle: “Mirad, yo os quería hablar de una cosa, que ya hace tiempo merodeaba mi cabeza. Que tenía ganas de comentároslo y a ver qué opináis vosotros. Si podéis ayudarme a qué podemos hacer. Resulta que vosotros sabéis que tenemos un compañero de clase, Pau Felipe. Y hay muchas cosas que Pau las hace muy bien porque es muy espabilado, pero hay otras que le cuestan un poco. ¿Qué cosas creéis que le cuestan más a Pau?” 

Y bajo los recurrentes acordes musicales de Jordi Batiste somos espectadores de la relación Pau con los profesores y compañeros de clase, en el aula, en el patio y en otras actividades extraescolares. El seguimiento de los conflictos, dificultades y progresos de Pau centrará nuestro interés durante el tiempo que acompañemos a la clase de Els Ocells. Un documento que nos sumerge en una realidad cada vez más frecuente, pues existe un incremento en el diagnóstico del trastorno del espectro autista (se dice que llega a ser de alrededor de un alumno por aula), bien porque cada vez sea más frecuente, pero también porque es un diagnóstico cada vez presente entre sanitarios, educadores y familias. Y el documento finaliza con el fin de curso y los deseos de un buen verano, algo que justo en estas fechas estamos también viviendo en nuestras aulas. 

Es La hora del patio una película muy especial, que lleva esta dedicatoria: “A todas y todos aquellos que trabajan con y por la diferencia”. Porque la diferencia es parte de las familias, de las escuelas y de la sociedad. Y su integración es labor de todos.

 

miércoles, 12 de junio de 2024

La importancia de la alimentación y valoración nutricional en el paciente oncológico pediátrico

 

Cada vez hay más evidencia científica que relaciona, en estudios poblacionales, los hábitos dietéticos con la incidencia de determinados tipos de cáncer en la población adulta. Por ello es imprescindible instaurar unos hábitos de vida y de alimentación saludables en la infancia, ya que favorecerá que el niño tenga un desarrollo físico, cognitivo y emocional adecuado, y contribuirán de forma activa en la promoción y recuperación de la salud. 

Por ello, ya en el año 2015 y desde la sección de Oncología Pediátrica de nuestro Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante se publicó el documento “Alimentación saludable y Cáncer infantil «Que tu alimento sea también tu medicamento»”, un documento de 49 páginas que os dejamos en este enlace para su revisión, y que incluye cómo manejar las diferentes dificultades en la alimentación en las distintas fases de tratamiento del paciente oncológico pediátrico.  Y donde cabe empezar a considerar los alimentos como «pequeñas farmacias», puesto que están cargados de componentes muy beneficiosos para la salud, y que ayudarán a prevenir y contrarrestar algunos de los síntomas más frecuentes que se suelen dar durante los tratamientos de quimioterapia. 

Una guía que tiene como objetivos, no sólo que los padres tengan un referente útil de cuáles son los alimentos más beneficiosos para sus hijos durante y después de los tratamientos, sino dotarles de herramientas para afrontar los problemas que suelen aparecer en muchos menores a la hora de educar unos hábitos de alimentación saludables, y que suelen agravarse durante los tratamientos quimioterápicos y la estancia en el hospital . 

Y como complemento a este documento, comparto la reciente sesión realizada por una EIR de Pediatría sobre aspectos clave de la valoración nutricional del paciente pediátrico en Oncología, y con tres mensajes para llevarse a casa: 

- La evaluación del riesgo y la planificación del soporte nutricional deben formar parte de la planificación terapéutica global del paciente oncológico desde el principio. 
- Existe suficiente evidencia científica de que una intervención nutricional adecuada es capaz de prevenir las complicaciones de la malnutrición, mejorar la calidad de vida como la tolerancia y respuesta al tratamiento y acortar la estancia hospitalaria. 
- En los hospitales hay pocos dietistas que trabajen exclusivamente en la unidad de Oncología Pediátrica, y esto puede repercutir en menores gastos sanitarios, mejor estado general de los pacientes y mayor supervivencia.

 

lunes, 10 de junio de 2024

Terapia cinematográfica (6). Prescribir películas para entender los trastornos del neurodesarrollo

 

Los trastornos del neurodesarrollo comprenden un grupo heterogéneo de trastornos crónicos que se manifiestan en períodos tempranos de la niñez y que, en conjunto, comparten una alteración en la adquisición de habilidades cognitivas, motoras, del lenguaje y/o sociales que impactan significativamente en el funcionamiento personal, social y académico. Tienen su origen en la primera infancia o durante el proceso de desarrollo y comprende a heterogéneos procesos englobados bajo esta etiqueta. 

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales en su quinta edición (DSM-V) incluye dentro los trastornos del neurodesarrollo los siguientes siete grupos: Discapacidad intelectual, Trastornos de la comunicación, Trastorno del espectro del autismo (TEA), Trastorno de atención con hiperactividad (TDAH), Trastornos específico del aprendizaje, Trastornos motores y Trastornos de tics. Es importante tener en cuenta que en una misma persona puede manifestarse más de un trastorno del neurodesarrollo. Y, dentro de todos los trastornos del neurodesarrollo, el autismo adquiere una especial importancia, por lo que será considerado en el próximo capítulo de la serie “Terapia cinematográfica” de forma particular. 

Y esta gran diversidad también la ha reflejado en la gran pantalla y en las historias “de cine” que el séptimo arte nos ha regalado. Y hoy proponemos un recordatorio de la amplia variedad y complejidad de los trastornos del neurodesarrollo en la infancia a través de 7 películas argumentales. Estas películas son, por orden cronológico de estreno: 

- El milagro de Ana Sullivan (The Miracle Worker, Arthur Penn, 1962), para valorar el milagro de la palabra, el milagro del lenguaje y de los sentidos. 

- Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994), para comprender el valor de la lucha por encontrar cuál es la meta de cada uno, una mezcla de destino y sueños propios. 

- Estrellas en la Tierra (Taare Zameen Par, Aamir Khan, 2007), para confirmar que cada niño y niña es especial, incluso con sus potenciales deficiencias psíquicas, físicas y/o sensoriales. 

- El primero de la clase (Front of the Class, Peter Werner, 2008), para demostrar el valor de la superación y como, a pesar de nuestras dificultades, somos merecedores de oportunidades. 

- Cromosoma 5 (María Ripoll, 2013), para entender la soledad del corredor de fondo ante los trastornos del neurodesarrollo. 

- Gabrielle (Louise Archambault, 2013), para intentar normalizar las relaciones afectivas y amorosas entre dos personas con enfermedades mentales y discapacidad. 

- Línea de meta (Paola García Costas, 2014), para interiorizar que la carrera de la vida es especialmente difícil para algunos. 

Siete películas argumentales que el séptimo arte nos presenta con protagonistas afectos con diferentes trastornos del neurodesarrollo durante su infancia, adolescencia y juventud y que nos ayudan a comprender que cada persona es especial, diversa y con capacidades diferenciales que hay que respetar y potenciar.

sábado, 8 de junio de 2024

Cine y Pediatría (753). Documentales educativos de cine (2): “Picotazos contra el cristal” y “Escuela de sordos”

 

En nuestra entrada previa comenzamos a analizar algunas películas documentales alrededor de la educación, películas poco conocidas y apenas difundidas, muchas incluso no estrenadas en cines y relegadas a plataformas. Y lo hicimos con la película belga, Pequeña escuela (Lydie Wisshaypt-Claudel, 2022), y la película española, El lápiz, la nieve y la hierba (Arturo Méndiz, 2017). Y hoy continuamos con la película española Picotazos contra el cristal (Rafael Moles y Pepa Andreu, 2019) y la película argentina Escuela de sordos (Ada Frontini, 2013).  

- Picotazos contra el cristal (Rafael Moles y Pepa Andreu, 2019) nos muestra el proceso de transformación educativa del instituto Cotes Baixes de Alcoy (Alicante) durante el curso académico 2017-18. Un grupo de profesores decide asumir el reto aunque era previsible que surgieran las dudas y algún rechazo entre algunos padres, alumnos y parte del profesorado. 

Lo explica Fernando Sancaloni, el director: “La idea no es escuchar al maestro, tomar apuntes y después hacer un examen, expulsar lo que hemos aprendido y olvidarse”, “Mi obligación como profesor cada vez lo tengo más claro: preparar personas para una sociedad justa, solidaria y lo más avanzada posible”. Porque ellos entienden que no se puede cambiar el mundo si siguen enseñando lo mismo que les enseñaron a ellos, y quieren luchar frente a esa educación habitual como una forma de domesticación que suele romper la imaginación y la creatividad. Y por ello vemos actividades como escribir una carta asimismo para volver a leer a fin de curso, dar clases de cocina por grupos o realizar una visita al cementerio. 

Y se cruzan las opiniones de profesores, y algunos alumnos y padres: “Hasta ahora, el valor se basaba en los conocimientos, pero pensamos y tenemos claro que el valor serán las personas”. Y el formato y objetivo recuerda de alguna forma a la película La educación prohibida (Germán Doin, 2012), por constituirse como un lugar para el debate y la reflexión al cuestionar el modelo de escuela tradicional y dirigir los esfuerzos en formar ciudadanos activos y críticos.  

Y en el montaje de la película, las vivencias de este instituto de Alcoy se cruzan con el de otros institutos y escuelas de España: el instituto Sils de Gerona, el instituto Miguel Catalán de Coslada (Madrid) y la escuela O Pelouro en Caldeiro de Tui (Pontevedra). Porque, poco a poco, ya algunos colegios han iniciado el cambio por su cuenta, y en el centro pontevedrés se nos explica como el niño tiene la libertad de autodefinirse y el profesor se retira hacia atrás, en un modelo que nos recuerda algo al método Montessori. Y también aparecen algunos otros personajes relevantes en la docencia como Ken Robinson (escritor, conferenciante y asesor internacional sobre educación británico, considerado un experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos) y César Bona (maestro y escritor zaragozano, uno de los cincuenta mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize, el llamado Premio Nobel de los profesores), quien nos deja algunos buenos mensajes: “Si echamos la vista atrás, siempre recordaremos un maestro que nos marcó para bien o para mal”, “Se puede aprender con miedo o con alegría, pero los resultados serán totalmente diferentes”.  

Y en este paseo por diferentes centros escolares que han empezado a dar picotazos contra el cristal, como ese pájaro que quiere salir de una habitación y consigue que la abran la ventana para comenzar a volar, vemos como algunos profesores que venían de la frustración están intentando transformar los métodos docentes. 

- Escuela de sordos (Ada Frontini, 2013), película ganadora al mejor documental en el Festival Mar del Plata, nos muestra la experiencia de Alejandra, fundadora y docente de una escuela de sordos en una pequeña ciudad del interior de Argentina, pero que se ha constituido en mucho más que una maestra. Una escuela donde atiende a unos 30 alumnos de diferentes edades (niños, adolescentes y jóvenes, los más pequeños entre 8 y 12 años), aunque cada día acuden una decena, los que pueden, y allí les enseña a leer, a escribir, a expresarse o, por qué no, a poner mensajes en un teléfono móvil. 

Y la grabación se realiza preferentemente sin sonido, bajo el lenguaje de señas y con subtítulos. Escenas que el espectador puede sentir como agobiantes, al vivir la sensación de no oír. Entre las rutinas de su casa y el trabajo nos asomamos a la vida de Alejandra, una vida dedicada a la integración de los sordos a la comunidad. Y en este documental de 71 minutos compartimos esa cena alrededor de una fondue de carne con su amigo Juan, un referente de la comunidad sorda argentina, una tarde a la orilla del río, un día de trabajo en el campo o un asado con algunos de sus alumnos. Y entre silencios y gestos se reflexiona sobre la problemática de la educación en la discapacidad a través de una mirada austera, pero también real y humana. Y se establecen diálogos sobre la diferencia entre la lengua de señas y el llegar a hablar, sobre el estar implantado o no, sobre lo distinto que puede ser la lengua de señas de los oyentes, más variable, y la de los sordos, bastante homogénea. En la película se hace referencia continuamente a las siglas LSA, significado de lengua de señas argentina, que es la lengua de señas empleada por la comunidad sorda en Argentina con una gramática compleja, completa y distinta al español, y cuyo origen puede remontarse a la comunidad nacida en las primeras escuelas para sordos de Buenos Aires a finales del siglo XIX. Y lo cual ha causado conflictos con la comunidad sorda cuando docentes, artistas o intérpretes ajenos a la comunidad realizan señas en el orden gramatical del español, lo cual se ha denomina "español señado", pero que es diferente al LSA. 

En Cine y Pediatría algunas otras películas de ficción han abordado el mundo de la docencia en sordomudos con dos películas dramáticas basadas en hechos reales: El milagro de Ana Sullivan (Arthur Penn, 1962) y La historia de Marie Heurtin (Jean-Pierre Améries, 2014), Y también en dos comedias dramáticas alrededor de familias sordomudas, la francesa La familia Bélier (Eric Lartigeau, 2014) y su remake estadounidense, CODA: CODA: Los sonidos del silencio (Siân Heder, 2021). Pero nada que ver estas con el formato y mensaje de Escuela de sordos.   

 

miércoles, 5 de junio de 2024

Cuadernos de Historia de la Pediatría Española: Sociedades de Especialidades y 75 años de la Asociación Española de Pediatría

 

Revisamos dos nuevas publicaciones de la serie Cuadernos de Historia de la Pediatría Española que se aglutinan alrededor de la labor del Comité de Historia de la AEP (Asociación Española de Pediatría), cuya labor conviene conocer y que se pueden consultar a través de esta página web del Comité de Historia.  En nuestro blog solemos recordar algunos de estos cuadernos, y hoy quiero hacer una mención especial a los dos últimos números, 26 y 27 de la colección. 

El Cuaderno nº 26 que lleva por título “Hace 50 años. La fundación de varias especialidades pediátricas: Nefrología, Neonatología y Pediatría Social” (y que cabe revisar en su versión completa en este enlace), con estos capítulos:  
- Especialidades pediátricas. Una perspectiva personal 
- La creación y los primeros años de la Asociación Española de Nefrología Pediátrica 
- La Neonatología española. Reseña histórica ante los 50 años de constitución de la Sección de Medicina Perinatal de la A.E.P. y antecedentes de la actual Sociedad Española de Neonatología 
- Historia de la pediatría social en España 

El Cuaderno nº 27 que lleva por título “75 años de la creación de la Asociación Española de Pediatría” (y que cabe revisar en su versión completa en este enlace), con estos capítulos:  
- Los primeros presidentes - Breve resumen de la historia de la AEP (1949-2024) 
- Mis vivencias como Secretario General de la Asociación Española de Pediatría 
- La Asociación Española de Pediatría (2009-2017). Una etapa transformadora e ilusionante 
- Juntas Directivas de la Asociación Española de Pediatría 
- Congresos y Reuniones de la Asociación Española de Pediatría

lunes, 3 de junio de 2024

Carta de Derechos de Seguridad del Paciente de la OMS

 

En el marco de la Sexta Cumbre Ministerial Mundial sobre Seguridad del Paciente celebrada en Santiago de Chile en el mes de abril de 2024 se ha dado a conocer la primera Carta de Derechos de Seguridad de Paciente, a nivel mundial, a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Los objetivos del nuevo documento pasan por los siguientes aspectos clave: afirmar la seguridad del paciente como un derecho fundamental del paciente, para todos, en todas partes; identificar los derechos clave de seguridad del paciente que los trabajadores de salud y los líderes sanitarios deben defender para planificar, diseñar y prestar servicios de salud seguros; promover una cultura de seguridad, equidad, transparencia y rendición de cuentas dentro de los sistemas de salud; empoderar a los pacientes para que participen activamente en su propia atención como socios y para hacer valer su derecho a una atención segura; apoyar el desarrollo e implementación de políticas, procedimientos y mejores prácticas que fortalezcan la seguridad del paciente; y reconocer la seguridad del paciente como un componente integral del derecho a la salud; proporcionar orientación sobre la interacción entre el paciente y el sistema de salud en todo el espectro de servicios de salud, incluidos los cuidados de promoción, protección, prevención, curación, rehabilitación y paliativos; reconocer la importancia de involucrar y empoderar a las familias y los cuidadores en los procesos de atención médica y los sistemas de salud a nivel nacional, subnacional y comunitario. 

Y ello porque la seguridad del paciente responde al primer principio fundamental de la atención sanitaria: “No hacer daño” (Primum non nocere). Y esto enlaza con la importancia de la prevención cuaternaria, pues cabe no olvidar que uno de los principales agentes de daño somos los propios profesionales sanitarios, por lo que hay que prevenirse del exceso de diagnóstico, tratamiento y prevención sanitaria. 

Compartimos el documento abajo, pero resumimos los 10 derechos fundamentales de seguridad del paciente descritos en la Carta: 

1. Atención oportuna, eficaz y adecuada 
2. Procesos y prácticas seguras de atención de salud 
3. Trabajadores de salud calificados y competentes 
4. Productos médicos seguros y su uso seguro y racional 
5. Instalaciones de atención médica seguras y protegidas 
6. Dignidad, respeto, no discriminación, privacidad y confidencialidad 
7. Información, educación y toma de decisiones apoyada 
8. Acceder a registros médicos 
9. Ser escuchado y resolución justa 
10. Compromiso del paciente y la familia 

Que así sea. Y el compromiso pase del  escrito a la realidad.

sábado, 1 de junio de 2024

Cine y Pediatría (752). Documentales educativos de cine (1): “Pequeña escuela” y “El lápiz, la nieve y la hierba”

 

La docencia y el séptimo arte se han convertido en un tema recurrente en Cine y Pediatría. Decenas de películas de todas las filmografías con la escuela como escenario, y alumnos y profesores como protagonista, algunas ya icónicas y otras menos conocidas. Y entre ellas algunas con carácter de película documental como las francesas Ser y tener (Nicolas Philibert, 2002), La clase (Laurent Cantet, 2008), Sólo es el principio (Jean-Pierre Pozzi y Pierre Barougier, 2010), Camino a la escuela (Pascal Plisson, 2013) y El gran día (Pascal Plisson, 2015); la estadounidense Esperando a Superman (Davis Guggenheim, 2010); la argentina La educación prohibida (German Doin, 2012); la española Entre maestros (Pablo Usón, 2012); la neerlandesa Los niños de la señorita Kiet (Peter Lataster y Petra Lataster-Czisch, 2016); y la alemana El profesor Bachmann y su clase (Maria Speth, 2021). 

Y a estas queremos sumar algunas películas documentales más en las próximas cuatro entradas de Cine y Pediatría, donde infancia, educación y séptimo arte se funden para reflexionar sobra los métodos educativos, con sus luces y sus sombras. Y hoy comenzamos con dos películas con mensajes tan poéticos y necesarios como sus propios títulos: la película belga, Pequeña escuela (Lydie Wisshaypt-Claudel, 2022), y la película española, El lápiz, la nieve y la hierba (Arturo Méndiz, 2017). 

- Pequeña escuela (Lydie Wisshaypt-Claudel, 2022) nos invita a cuestionar el sistema educativo escolar convencional en un alumnado de niños exiliados en Bruselas, a través de un experimento educativo llevado a cabo por las maestras Marie y Juliette, tal como indican en un cartel a la entrada del pequeño local: “La Petite École acoge a niños de 6 a 15 años que nunca han ido a la escuela”. 

Abdelaziz, Ahmad, Aziza, Birgal, Janoa, Khaled, Khoder, Mohamed, Nouredinne, Rokhaya, Youssef, Zained son el nombre de esos alumnos, que denota su origen. Niños y niñas emigrantes, un buen número procedentes de Siria, y que viven con sus familias bajo asilo y con el recuerdo de lo vivido (y sufrido) en la guerra. Y en la Petite Ecole estas dos maestras les ofrecen espacio y tiempo de forma individualizada, fuera de los procesos formales de aprendizaje académico, para volver a ser niños, antes de enfrentarse a la institución escolar que esperar de ellos que sean alumnos. Aquí lo importante no es leer y escribir, sino ofrecerles un entorno amable que les prepare para “la gran escuela” al curso siguiente. Y así lo reflexionan, entre ellas mismas, pero también ante diferentes comunidades educativas, para evitar que su proyecto se considere una “falsa” escuela: “Tenemos bastantes niños que tienen problemas con la escuela en sí. Deben haber vivido cosas terribles. Algunos niños se ponen a llorar, tienen pataletas, se revuelven por el suelo, porque no entienden cómo funciona la escuela”

Porque el objetivo de esta Petite École, según nos explican Marie y Juliette, es reducir esos comportamientos negativos (especialmente llamativos en Ahmad y Khaled), proporcionar un espacio seguro previo a la escuela en el que puedan mitigar todo tipo de miedos y ansiedad, y ganarse la confianza de los niños y sus familias para evitar el fracaso escolar o la educación especial en el futuro. Y ello porque el estado postraumático de lo vivido por esa infancia refugiada les impide afrontar la escolarización. Y de esta forma la película nos exige cuestionar la escuela como un lugar que perpetúa, quizás, la opresión para todos nosotros. 

- El lápiz, la nieve y la hierba (Arturo Méndiz, 2017) es un canto a las escuelas unitarias, tal como sigue ocurriendo en algunos pueblos del Pirineo oscense: un aula, un maestro y un puñado de niños y niñas de todas las edades en pueblos pequeños, donde aprenden y juegan juntos. Y así nos sitúa en el principio del propio film: “Esta película tiene lugar entre Chistén, muy cerca de la frontera de Francia, y una serie de pueblos esparcidos en 30 Km río abajo en los valles de Cinca y Cinqueta”. 

Carlos, Israel, Naza, Iván… son algunos de los profesores que nos cuentan su experiencia. Y se desgranan los pueblos y las vivencias: Chistén (140 habitantes, 8 niños en la escuela), Saravillo (94 habitantes, 8 niños en la escuela), Tella (21 habitantes, sin escuela), Bielsa (331 habitantes, 39 niños en la escuela), Plan (186 habitantes, 12 niños en la escuela), Laspuña (248 habitantes, 7 niños en la escuela), San Juan de Plan (147 habitantes, 14 niños en la escuela) y Parzán (63 habitantes, sin escuela). Pueblos donde el paisaje es tan hermoso como dura es la vida. Y la experiencia de estos profesores titulares y profesores itinerantes en este CRA (Centro de Recuperación Agraria) y su agrupación de colegios, donde uno de ellos nos explica algo no difícil de entender: “Cerrar una escuela es como matar a ese pueblo”. 

Y al final se nos muestra el destino de alguno de los alumnos y profesores, y una dedicatoria: “A mis padres. A todos los que hace posible la escuela rural”. Y todo este documento cinematográfico con el fondo musical de la guitarra omnipresente de Joaquín Pardinilla, que le da más emoción al mensaje. Pero, por desgracia, una película con tan poca difusión que no es posible ni encontrar el tráiler en Youtube. Para reflexionar sobre lo que es este negocio quizás mal llamado séptimo arte… lo digo por lo de arte (y conciencia).

Porque la educción es clave en el desarrollo de los seres humanos. Y nuestras películas de hoy (y las que vendrán en las siguientes publicaciones) nos permiten reflexionar sobre ello. Vale la pena...