Un nuevo trimestre y un nuevo número trimestral de la revista Evidencias en Pediatría ha llegado: ciencia con calidad y conciencia. Una nueva alegría para el intelecto y para mejorar con pruebas nuestra práctica clínica como pediatras. 
El número libre en todos sus contenidos pueden ser consultados en este enlace, pero os dejamos los temas tratados. A través del enlace previo podéis acceder a todos los artículos de forma libre, como siempre en Evidencias en Pediatría. 
Editorial: 
Cerrando el círculo en torno a las meningitis meningocócicas: ¿lo conseguiremos? 
Artículos Valorados Críticamente: 
Los niños hospitalizados por bronquiolitis tienen más ingresos por causa respiratoria en la edad preescolar 
Riesgo de fractura e inhibidores de la bomba de protones: otra razón para un uso adecuado 
En la caries infantil tienen más efecto los factores ambientales que los genéticos 
Vacuna antimeningocócica B FHbp. ¿Sería conveniente una dosis de refuerzo? 
La vacuna bivalente frente a VPH reduce el riesgo de desarrollo de lesiones cervicales 
Descenso de la mortalidad en el síndrome del distrés respiratorio agudo 
Implementar una aplicación informática de autocontrol del asma parece mejorar su abordaje en un año
 
Vancomicina en perfusión continua para los recién nacidos prematuros. ¿Llegó el momento?
Comentario asociado: 
Vancomicina en perfusión continua en neonatos: una opción prometedora 
Fundamentos de Medicina Basada en la Evidencia: 
Calcupedev. Herramienta epidemiológica para clínicos 
Artículos traducidos: 
Con un escáner cerebral podría predecirse discapacidad a largo plazo en bebés con daño cerebral

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario