Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Andalucía. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

¿Cómo reconocer si una web sanitaria es "fiable"?


La pregunta es peliaguda y se las trae. Y han existido muchas iniciativas al respecto. Algunas de ámbito mundial como HON Code, otras de ámbito local como Web Médica Acreditada, Webs Médicas de Calidad... Todas estas iniciativas proponen criterios de calidad, criterios en ocasiones muy similares entre sí. Algunas de estas iniciativas han desaparecido y otras han pasado del estatus "gratis"... a ser de pago: para poder colocar su sello de calidad ahora se ha de pasar por caja. En este blog teníamos algún sello de estos que hemos tenido que retirar por este motivo. Al fin y al cabo, nuestro blog es "por al amor al arte", lo hacemos porque nos gusta, porque nos permite interacturar con otras personas y porque - qué narices - disfrutamos haciéndolo. Nos cuesta tiempo... pero no es nuestra intención que nos cueste dinero.

En cualquier caso, estos sellos son perfectamente prescindibles. La calidad del contenido de una web, de un blog, depende del sentido común y de la responsabilidad del que publica en él.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, perteneciente a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha creado una infografía que reúne  siete principios básicos para reconocer páginas web fiables sobre salud. Considero que son siete recomendaciones pensadas con buen criterio. Así que, fuera del circuito de los sellos de calidad, quien siga estos consejos tendrá la razonable seguridad de estar proporcionando información de calidad a sus lectores. Así que os dejamos esta infografía, que consideramos del máximo interés para vosotros, navegantes de las procelosas aguas de la worldwideweb.


lunes, 11 de octubre de 2010

1 de cada 4. Recursos e información para eliminar el estigma de la enfermedad mental


Vía twitter (cómo no) me entero de la existencia de este portal dependiente de la consejería de salud de la Junta de Andalucía: 1decada4.es. La URL hace referencia a que 1 de cada 4 personas padece alguna enfermedad mental a lo largo de su vida.

El portal es excelente y desde su página principal propone luchar contra el estigma de la enfermedad mental, en cualquiera de sus formas.

La información está estructurada de forma que puede ser consultada por usuarios, profesionales y medios de comunicación, imprescindibles estos últimos para luchar de modo eficaz contra el estigma.

En el área de profesionales de la salud se nos recuerda, desde el inicio y en negrita, que "Las actitudes estigmatizantes de la sociedad hacia las personas con enfermedad mental se reflejan también en los servicios sanitarios y en las propias consultas de atención primaria y especializada". Se nos recuerda de forma muy pertinente nuestra responsabilidad en este tema.

Muchas enfermedades mentales debutan en la edad pediátrica o en la adolescencia. Los pediatras debemos estar concienciados para poder prestar al paciente el tratamiento y acompañamiento más adecuados en cada caso.