Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

Comienza el Curso de Continuum "Abordaje integral del asma en la infancia y adolescencia 2025"

 

Continuum anuncia el curso "Abordaje integral del asma en la infancia y adolescencia 2025", organizado y coordinado por tres sociedades científicas de la AEP: Sociedad Española de Neumología Pediátrica, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Es la cuerta edición del mismo, tras el curso celebrado en nuestra plataforma en los años 2016 ,2020 y 2022. 

Este curso proporciona al alumnado conocimientos y habilidades para mejorar y/o mantener sus competencias en el diagnóstico, el tratamiento y la educación en el asma bronquial, según las evidencias actuales. 

El curso está dividido en seis módulos, que son: 
- Impacto del asma en la infancia y adolescencia. Historia natural del asma. Determinantes del asma 
- Diagnóstico del asma. Diagnóstico funcional. Clasificación de la gravedad 
- Diagnóstico etiopatogénico. Evitación de desencadenantes 
- Tratamiento de la crisis de asma. Tratamiento farmacológico de fondo 
- Inmunoterapia. Otros tratamientos 
- Educación en el asma. Plan de manejo. 

En cada unidad didáctica se ofrece también información complementaria para los alumnos que quieran profundizar en un determinado aspecto. El curso está tutorizado, lo que implica que, a lo largo del curso, estaremos a su disposición para ayudarles a resolver las dudas que se les planteen. 

Al finalizar la actividad, el alumno habrá conseguido una serie de conocimientos, habilidades y actitudes, que se recogen a continuación: 
- Conocer la historia natural del asma y los determinantes del asma 
- Diagnosticar el asma y determinar su gravedad mediante la historia clínica y las pruebas de función pulmonar 
- Realizar un diagnóstico etiopatogénico y orientar al paciente para la evitación de factores desencadenantes 
- Prescribir el tratamiento adecuado según la gravedad de la crisis, e instaurar el tratamiento escalonado de fondo, según la gravedad de la enfermedad 
- Conocer las indicaciones de la inmunoterapia específica y de otros tratamientos inmunomoduladores 
- Realizar el diagnóstico educativo del paciente, y desarrollar un programa de educación adaptado a sus necesidades. 

Todo esto en un curso de 66 hs lectivas y 2 meses de duración (comienzo el 13 de febrero 2025 y finalización el 10 de abril 2025), acreditado con por la Comisión de Formación Médica Continuada. 

Toda la información e inscripciones en la página web de Continuum

lunes, 31 de enero de 2022

Comienza el Curso de Continuum "A­bor­da­je in­te­gral del as­ma en la in­fan­cia y a­do­les­cen­cia 2022"

 

Continuum anuncia el curso "A­bor­da­je in­te­gral del as­ma en la in­fan­cia y a­do­les­cen­cia 2022", organizado y coordinado por tres sociedades científicas de la AEP: Sociedad Española de Neumología Pediátrica, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Es la segunda edición del mismo, tras el curso celebrado en nuestra plataforma en el año 2000. 

Este curso proporciona al alumnado conocimientos y habilidades para mejorar y/o mantener sus competencias en el diagnóstico, el tratamiento y la educación en el asma bronquial, según las evidencias actuales. 

El curso está dividido en seis módulos, que son: 
- Impacto del asma en la infancia y adolescencia. Historia natural del asma. Determinantes del asma 
- Diagnóstico del asma. Diagnóstico funcional. Clasificación de la gravedad 
- Diagnóstico etiopatogénico. Evitación de desencadenantes 
- Tratamiento de la crisis de asma. Tratamiento farmacológico de fondo 
- Inmunoterapia. Otros tratamientos 
- Educación en el asma. Plan de manejo. 

En cada unidad didáctica se ofrece también información complementaria para los alumnos que quieran profundizar en un determinado aspecto. El curso está tutorizado, lo que implica que, a lo largo del curso, estaremos a su disposición para ayudarles a resolver las dudas que se les planteen. 

Al finalizar la actividad, el alumno habrá conseguido una serie de conocimientos, habilidades y actitudes, que se recogen a continuación: 
- Conocer la historia natural del asma y los determinantes del asma 
- Diagnosticar el asma y determinar su gravedad mediante la historia clínica y las pruebas de función pulmonar 
- Realizar un diagnóstico etiopatogénico y orientar al paciente para la evitación de factores desencadenantes 
- Prescribir el tratamiento adecuado según la gravedad de la crisis, e instaurar el tratamiento escalonado de fondo, según la gravedad de la enfermedad 
- Conocer las indicaciones de la inmunoterapia específica y de otros tratamientos inmunomoduladores 
- Realizar el diagnóstico educativo del paciente, y desarrollar un programa de educación adaptado a sus necesidades. 

Todo esto en un curso de 66 hs lectivas y 2 meses de duración (comienzo el 24 de febrero 2022 y finalización el 21 de abril 2022), acreditado con por la Comisión de Formación Médica Continuada.

Toda la información e inscripciones en la página web de Continuum.

miércoles, 8 de abril de 2020

Nuevo Curso en Continuum: A­bor­da­je in­te­gral del as­ma en la in­fan­cia y a­do­les­cen­cia 2020


Continuuum sigue adelante con la formación pediátrica, aún en tiempo de la crisis del coronavirus. Formación on line, no presencial, ideal para cualquier momento e idónea en estos momentos. Hoy anunciamos el curso "A­bor­da­je in­te­gral del as­ma en la in­fan­cia y a­do­les­cen­cia 2020", organizado y coordinado por tres sociedades científicas de la AEP: Sociedad Española de Neumología Pediátrica, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. 

Este curso proporciona al alumnado conocimientos y habilidades para mejorar y/o mantener sus competencias en el diagnóstico, el tratamiento y la educación en el asma bronquial, según las evidencias actuales. 

El curso está dividido en seis módulos, que son: 
- Impacto del asma en la infancia y adolescencia. Historia natural del asma. Determinantes del asma 
- Diagnóstico del asma. Diagnóstico funcional. Clasificación de la gravedad 
- Diagnóstico etiopatogénico. Evitación de desencadenantes 
- Tratamiento de la crisis de asma. Tratamiento farmacológico de fondo 
- Inmunoterapia. Otros tratamientos 
- Educación en el asma. Plan de manejo. 

En cada unidad didáctica se ofrece también información complementaria para los alumnos que quieran profundizar en un determinado aspecto. El curso está tutorizado, lo que implica que, a lo largo del curso, estaremos a su disposición para ayudarles a resolver las dudas que se les planteen. 

Al finalizar la actividad, el alumno habrá conseguido una serie de conocimientos, habilidades y actitudes, que se recogen a continuación: 
- Conocer la historia natural del asma y los determinantes del asma 
- Diagnosticar el asma y determinar su gravedad mediante la historia clínica y las pruebas de función pulmonar 
- Realizar un diagnóstico etiopatogénico y orientar al paciente para la evitación de factores desencadenantes 
- Prescribir el tratamiento adecuado según la gravedad de la crisis, e instaurar el tratamiento escalonado de fondo, según la gravedad de la enfermedad 
- Conocer las indicaciones de la inmunoterapia específica y de otros tratamientos inmunomoduladores 
- Realizar el diagnóstico educativo del paciente, y desarrollar un programa de educación adaptado a sus necesidades.  

Todo esto en un curso de 66 hs lectivas y 2,5 meses de duración (comienzo el 15 abril 2020 y finalización el 30 junio 2020), acreditado con por la Comisión de Formación Médica Continuada. 

Además, todos los socios de la Asociación Española de Pediatría, y en particular, los residentes de pediatría, se beneficiarán de un precio especial, fijado por el Comité Ejecutivo de la AEP, con objeto de que su coste no suponga un obstáculo para su realización en quienes deseen formarse en esta materia. 

Toda la información e inscripciones en la página web de Continuum.

lunes, 13 de mayo de 2019

Nuevo curso en Continuum: Espirometría infantil


Continúa el año 2019 y continúan los cursos de formación on line. Hoy anunciamos el "Curso de Espirometría infantil", liderado por la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. 

A través del presente curso se va a proporcionar el alumno conocimientos y habilidades necesarios para mantener y mejorar su competencia en la interpretación de la espirometría en la edad pediátrica, así como su aplicabilidad en la clínica diaria. 

Al finalizar la actividad, el alumno habrá conseguido una serie de conocimientos, habilidades y actitudes, que se recogen en estos objetivos: 
- Revisar los conocimientos anatómicos y fisiológicos del aparato respiratorio pediátrico necesario para la interpretación de las pruebas de función pulmonar. 
- Describir los aspectos básicos de la realización de una espirometría. 
- Proporcionar los conocimientos para la interpretación básica de las diversas alteraciones funcionales respiratorias en los niños. 
 - Ofrecer una visión global de las pruebas de función pulmonar disponibles en la edad pediátrica. 
- Reforzar los conocimientos descritos mediante la aplicación de estos en casos prácticos. 

El curso está dividido en cuatro módulos, que son: 
- Anatomía y fisiología. Generalidades de la función pulmonar 
- Aspectos básicos de la espirometría 
- Características específicas de la función pulmonar en niños 
- Aplicabilidad práctica de la espirometría 

El curso comienza el 15 de mayo de 2019 y finaliza el 19 de junio. 

Toda la información e inscripciones en la página web de Continuum.