Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2013

¿Te atreves a soñar...?


Nos enfrentamos al año 2013 en España con demasiados nubarrones en la economía, en la política y en los temas sociales, con demasiado “yo” y pocos “nosotros”. Nubarrones que convienen que desaparezcan pronto y nada mejor que, para que vuelva a brillar el sol, compartamos mensajes con valor añadido. 

Desde este blog contribuiremos a compartir noticias positivas y que nos ayuden a creer en nosotros mismos y en nuestra capacidad de crecer y salir adelante. Hoy compartimos la entrada de hace un mes en el blog inKNOWation, un blog de una empresa especializada en transformar organizaciones a través de la innovación. La entrada se titula “¿Te atreves a soñar?”. y se presenta así: 
“Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa. Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de nuestras empresas. Te invitamos a que te atrevas a soñar otra vez, a desafiar tu zona de confort, y a que disfrutes del placer de convertir tus sueños en realidad. ¿Te atreves a soñar?”. 

Recomendamos su visión completa, pero los mensajes principales son los siguientes: 
- Hay que salir de nuestra Zona de confort y avanzar a la Zona de aprendizaje, sin tener miedo a la Zona de no experiencia. 
- Para ello debemos compaginar nuestra tensión emocional y nuestra tensión creativa. Y saber enfrentarse a la diatriba que provocarán las motivaciones frente a los miedos. Y convertir las habilidades, conocimientos, actitudes, aptitudes y comportamientos en nuevas acciones: experimentar, incrementar, desarrollar, aprender, etc. 
- La solución pasa por creer en nosotros, pues somos el protagonista de nuestra vida. Y saber responder al ¿quién?, ¿qué?, ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo? nos ayudará a avanzar de la zona de confort hacia la zona de aprendizaje, nos ayudará a avanzar hacia nuestro sueño. 

Y esa es la cuestión: “¿Te atreves a soñar…?”. Yo creo que no sólo debemos atrevernos, sino que tenemos la obligación de hacerlo. La Zona de confort es quejarse de lo mal que estamos, pero sin arrimar el hombro. La Zona de aprendizaje implica esfuerzo y riesgo, es “evolución” (si el cambio se realiza de arriba abajo), pero también “revolución” (si el cambio se realiza de abajo arriba). La Zona de aprendizaje implica creatividad, curiosidad y entusiasmo. 

Precisamente creatividad, curiosidad y entusiasmo son las tres cualidades del alma. Cuando estas tres cualidades están alineadas y activas, el alma brilla con todo su esplendor. Desde el blog Pediatría basada en pruebas le vamos a poner mucho alma al 2013. Y nos vamos a atrever a soñar… 

Pero avisamos, en nuestro sueño no aceptaremos pesadillas. Por lo cual hemos bajado mucho con la "crisis" nuestro umbral frente a la incoherencia, la injusticia y la mediocridad. De tanta incoherencia, injusticia y mediocridad así nos luce el pelo... y soñar es también decir "basta". 

miércoles, 19 de octubre de 2011

Steve Jobs, Apple and The Big Apple


Steve Jobs quedará para la historia como una de las figuras más influyentes en la innovación y diseño en la era de la comunicación digital. Términos como Mac, iPod, iPhone, iPad, etc quedarán vinculados a la figura del cofundador de Apple. Alta tecnología, simplicidad y elegancia son las claves de estos productos que nacieron de la mente de Jobs.

Su fallecimiento el día 5 de octubre ha provocado multitud de reacciones de reconocimiento y solidaridad por todo el mundo. Y esto es debido a que a la figura de una gran profesional, de una especie de genio, se suma la figura de una gran persona . Sus conferencias y su pensamiento, su filosofía de entender la vida han adquirido una relevancia paralela a su creación. Sus frases se recogen como un ideario, con el que se puede estar más o menos de acuerdo (el retraso de la cirugía del tumor neuroendocrino de páncreas por la medicina alternativa ha sido bastante comentado), pero que hablan del ser humano que había tras la estela de un gran innovador que la historia recordará. Algunos de sus discursos se han difundido por tierra, mar y aire.

Ante estos hechos, el pueblo reacciona. La foto que precede a esta entrada está tomada a la entrada de la tienda de Apple en New York, el día 8 de octubre. De forma espontánea New York (The Big Apple) daba su reconocimiento público, espontáneo y sentido al creador de Apple. Como en el resto del mundo.

Ese día, en esta tienda de la 5ª Avenida (situada enfrente del famoso hotel Plaza y junto a la entrada sur de Central Park), construida bajo tierra (para no ocupar espacio físico) y que no cierra nunca (literal), había unas 600 personas en la tienda, con un flujo continuo de entrada y salida de personas. Una tienda sencilla y diáfana, en donde una parte de los allí presentes compraban los productos de Appel y una gran mayoría la visitaban, cual si de un museo se tratara. En un tramo de unos 2 km en la 5ª Avenida se encuentra lo que denominan el Museum Mile (por encontrarse museos de la envergadura del Metropolitan, Solomon R. Guggenheim, Frick Collection, Whitney Museum of American Art, Cooper-Hewitt National Design Museum, Jewish Museum, el museo del Barrio); con la importancia de Apple (sobre todo en Estados Unidos, donde hace tiempo que ganó la batalla a PC) y la estela de Steve Jobs, es posible que ese Museum Mile se extienda hasta la calle 59, puerta de entrada de esta tienda.

Gracias señor Jobs. Gracias por tu creación. Nos quedamos también con tus palabras. Esto es lo que pensaba de la vida, que comparto plenamente: "Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición".