Mostrando entradas con la etiqueta trasplantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trasplantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2018

Campeones del mundo en solidaridad: España lidera el mundo de los trasplantes


Este es uno de los récords de los que más orgullosos nos podemos sentir en España: somos el líder mundial en TRASPLANTES durante los últimos 25 años... y, además, superándonos año tras año. Y ello solo refuerza la calidad de nuestra sanidad y la calidez de nuestra solidaridad.

Por primera vez, en el año 2017, se han superado los 5000 trasplantes en un año, en concreto 5.239, distribuidos como: 3.269 renales (incremento del 9%), 1.247 hepáticos (incremento del 8%), 363 pulmonares (incremento del 18%), 304 cardíacos (incremento del 8%), 70 pancreáticos (descenso del 4%) y 8 intestinales (incremento del 100%). Este año el liderazgo en número de trasplantes ha correspondido al Hospital La Fe de Valencia. Pero también se podría destacar el nuevo récord logrado en nuevos donantes de médula ósea, 78.291 (casi un 200% más). 

Y este año también un nuevo récord en donantes, un total de 2.183 en 2017, lo que supone una cifra de 46,9 por millón de habitantes, el doble que la media europea. Todas nuestras comunidades superan la cifra de 35 por millón de habitantes, en 15 es mayor de 40 y en 5 es mayor de 60 (Cantabria, La Rioja, País Vasco, Navarra y Murcia). Una cifra que ha ido aumentando año tras año. 

Pero estos éxitos solo marcan nuevos retos y claros objetivos. Y tres son prioritario para la Organización Nacional de Trasplantes (ONT): 1) trasplantar en casos de VHC, 2) avanzar en estrategias de prevención, y 3) reforzar la donación pediátrica y en asistolia. 

Porque ante tantas noticias negativas que se comparten en los noticiarios, esta se percibe como un bello amanecer. Y suenan coherentes las palabras de Franklin D. Roosevelt: "La felicidad está en la alegría del logro y la emoción del esfuerzo creativo".

Porque ayer celebrábamos el que los Hispanos, la Selección Española de Balonmano Masculino, hubiera conseguido su primer Campeonato de Europa (después de haber sido plata en cuatro ocasiones y bronce en dos), pero este "campeonato" de hoy nos gusta más.

viernes, 13 de enero de 2012

Trasplante de órganos: guía de práctica clínica de NICE


"España batió en 2011 su record mundial de trasplantes", podíamos leer ayer mismo en la prensa generalista. España "va bien", al menos, en este tema. Los niños son también los beneficiarios, en muchas ocasiones, de estas intervenciones.

Como es fácil suponer, el proceso de un trasplante debe estar cuidadosamente protocolizado. Se trata de una "cadena de montaje" en la que nada debe fallar, en la que cada participante debe conocer cual es su función concreta y debe llevarla a cabo con absoluta precisión.

En este blog hablamos con mucha frecuencia de las guías de práctica clínica que promueve NICE en el Reino Unido. Y precisamente en el pasado mes de diciembre NICE dedicaba una de sus guías a los trasplantes. Aborda también, por supuesto, la situación en la que el donante es un niño, y por ello la referimos aquí.

La referencia de la guía es la siguiente:

NICE clinical guideline 135. Organ donation for transplantation: improving donor identification and consent rates for deceased organ donation.Issued: December 2011. Disponible en: http://guidance.nice.org.uk/CG135http://guidance.nice.org.uk/CG135


Esta nueva guía, como ya sabeis, puede ser consultada en diferentes formatos:
Sin duda se trata de una excelente herramienta de consulta cuyo objetivo es ordenar un proceso en el que no cabe el más mínimo error. Esperamos que resulte de vuestro interés.