Blog personal, no ligado a ninguna Sociedad científica profesional. Los contenidos de este blog están especialmente destinados a profesionales sanitarios interesados en la salud infantojuvenil
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de diciembre de 2013
domingo, 1 de enero de 2012
viernes, 23 de diciembre de 2011
"Las cinco cosas de las que nos arrepentimos antes de morir"
No parece una el título de entrada muy alegre para estas fechas navideñas, pero merece la pena hacerse eco de esta noticia que ha saltado a la prensa generalista a partir de un post en el blog "Inspiration and Chai", de Bronnie Ware. Esta persona ha trabajado en unidades de cuidados paliativos, así que algo sabe del tema. Y destaca los cinco motivos más comunes de arrepentimiento de aquellas personas que están a punto de fallecer. Son los siguientes (traducidos y extraídos del blog de Javier Malonda y de la edición on line de "ABC").
- "Desearía haber tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí": Se trata del lamento más habitual de todos, ya que al hacer balance de su vida muchas personas descubren que no han llegado a cumplir una mínima parte de sus sueños. En muchas ocasiones, esto se debe a que optaron por hacer lo que creían que debían hacer, en lugar de lo que realmente querían.
- "Desearía no haber trabajado tan duro": Es el lamento más frecuente entre los pacientes de sexo masculino, que desearían haber pasado más tiempo junto a su familia viendo crecer a sus hijos, en lugar de en su puesto de trabajo.
- "Desearía haber tenido el coraje para expresar mis sentimientos": Aquellos que reprimieron sus sentimientos para no enfrentarse a quienes los rodeaban se lamentan de haberse conformado con vivir una existencia mediocre y amargada, en la que no eran ellos mismos.
- "Desearía haberme mantenido en contacto con mis amigos": Al igual que muchas personas se arrepienten de haber descuidado a sus familias, es muy frecuente lamentar no haber cuidado lo suficiente de aquellas amistades verdaderamente importantes. Lamentablemente, cuando se está muy cerca de la muerte es imposible recuperar el tiempo perdido.
- "Desearía haberme permitido ser más feliz": Se trata de un reproche sorprendentemente común que se hacen aquellas personas que prefirieron engañarse a sí mismos y continuar con unas existencias en las que ya no eran felices, en lugar de enfrentarse a su miedo a cambiar de vida.
viernes, 31 de diciembre de 2010
Feliz Año Nuevo, con las entradas más vistas de 2010
2010 se nos va. Sin duda ha sido un año denso en noticias y temas de debate. De muchas de ellas os hemos hablado en este blog. Os dejamos las doce entradas correspondientes al año 2010 que más veces han sido consultadas.Son dies posts y dos secciones fijas.
- Buscador personalizado de Guías de Práctica Clínica
- Revista "Evidencias en Pediatría"
- Sobre "Madre o Vaca" (acerca del reportaje del suplemento semanal del diario "El Mundo")
- Suicidio homeopático
- Examen MIR: sobre rankings y "miritis"
- Nueva guía de práctica clínica sobre ictericia neonatal (NICE)
- El parto domiciliario triplica la mortalidad neonatal respecto al parto hospitalario
- Guía de Práctica Clínica sobre meningitis bacteriana y sepsis meningocócica (NICE)
- Vacuna contra el rotavirus: ¿Se administra donde más necesaria es?
- Buscadores personalizados
- Guías de Práctica Clínica CENETEC (México)
- Guía para la Ventilación Mecánica del Recién Nacido
viernes, 1 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)