Mostrando entradas con la etiqueta GPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GPC. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de agosto de 2017

Guías NICE: Seguimiento evolutivo de niños y jóvenes nacidos prematuramente


Son muchas las novedades pediátricas que la agencia NICE de Reino Unido nos ofrece este mes de agosto. En esta y otras entradas iremos hablando de ellas.

La última guía de práctica clínica (GPC) elaborada por esta agencia trata sobre el Seguimiento evolutivo de niños y jóvenes nacidos prematuramente. Bien es sabido el crecimiento exponencial de los partos prematuros en las últimas décadas y el segumiento del desarrollo de estos niños es una cuestión fundamental que implica a todos los pediatras, tanto de atención primaria como de hospital.

Las recomendaciones de esta GPC puede consultarse de diferentes formas. Os ofrecemos diversos enlaces a cada sección:
Sin duda, una herramienta esencial para todos los pediatras.


viernes, 29 de julio de 2016

Guía NICE sobre la enfermedad de Crohn


...¡Y seguimos con NICE! Y es que en los últimos meses son muchas las guías de práctica clínica (GPC) de interés pediátrico que han sido actualizads.

La incidencia de la enfermedad inflamatoria intestinal parece estar aumentando en los países desarrollados. Una de ellas es la enfermedad de Crohn. NICE ha actualizado en 2016 esta GPC que aborda en diagnóstico y manejo de esta enfermedad en niños, adolescentes y población adulta.

Os dejamos los enlaces a diferentes secciones de esta GPC, esperando que sea de vuestro interés.



jueves, 28 de julio de 2016

Guía NICE sobre psicosis y esquizofrenia en niños y adolescentes


NICE sigue ofreciéndonos nuevas e importantes novedades en cuanto a la publicación de nuevas guías de práctica clínica (GPC) dirigidas a la población pediátrica.

Recientemente han actualizado una nueva GPC sobre un problema de salud - o más bien conjunto de problemas  - harto complejo: las psicosis y la esquizofrenia en niños y adolescentes.

Esta GPC aborda tanto el diagnóstico como en tratamiento de estos trastornos. Puede accederse a las recomendaciones de esta GPC a través de este enlace.

A continuación ofrecemos enlaces a otras secciones de interés de esta GPC:







martes, 26 de julio de 2016

Guía NICE sobre profilaxis de la endocarditis infecciosa


La prestigiosa agencia británica NICE acaba de actualizar una nueva guía de práctica clínica (GPC) de interés pediátrico.  Su título es "Prophylaxis against infective endocarditis: antimicrobial prophylaxis against infective endocarditis in adults and children undergoing interventional procedures". Aborda la profilaxis antimicrobiana de la endocarditis infecciosa en población pediátrica. 

Puede accederse directamente a las recomendaciones de esta GPC a través de este enlace

Otros enlaces que son de interés son los siguientes:

Sin duda una fuente de consulta obligada.



viernes, 22 de julio de 2016

Guía SIGN sobre Trastornos del Espectro Autista


Todos conocemos el buen hacer de SIGN en la elaboración de guías de práctica clínica (GPC) de una calidad metodológica excelente. Y son muchas las GPC que han publicado ya, abordando diversas enfermedades pediátricas o de inicio en la infancia.

SIGN acaba de publicar una GPC de enorme interés. Su nombre es "Valoración, diagnóstico e intervenciones para los trastornos del espectro autista". El contenido de la misma puede consultarse de forma totalmente libre y gratuita en diversos formatos:

Sin duda se trata de una herramienta que será necesario consultar. Os dejamos a continuación el pdf de la versión reducida de esta GPC.


viernes, 7 de noviembre de 2014

GPC en el Sistema Nacional de Salud: actualización de la Guía de Práctica Clínica sobre Reflujo Vesicoureteral Primario



El Programa de Guías de Práctica Clínica (GPC) en el Sistema Nacional de Salud nos ofrece una amplia colección de GPC, muchas de ellas de ámbito pediátrico.

Una de los requisitos que toda GPC debe cumplir es su actualización una vez transcurridos 3-5 años. Y es lo que los responsables de la GPC sobre reflujo vesicoureteral primario han llevado a cabo. Tenemos esta flamante GPC actualizada a fecha de hoy. Podéis descargárosla desde el slideshare que hemos insertado bajo estas líneas. Sin duda alguna, un instrumento de consulta imprescindible para todos los pediatras.