Blog personal, no ligado a ninguna Sociedad científica profesional. Los contenidos de este blog están especialmente destinados a profesionales sanitarios interesados en la salud infantojuvenil
Mostrando entradas con la etiqueta CRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRD. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de marzo de 2012
Cómo buscar en las bases de datos del Centre for Reviews and Dissemination (CRD)
En el Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia disponemos de una pequeña lista de distribución. Y a través de ella todos nos hemos enterado de que la Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia (avalia-t) ha traducido al castellano las instrucciones de búsqueda de las bases de datos del Centre for Reviews and Dissemination (CRD).
La noticia es importante por cuanto estas bases de datos proporcionan al clínico información válida y fiable, y saber buscar en ellas es fundamental. Hemos hablado muchas veces en este blog de las mismas: DARE (Database of Abstracts of Reviews of Effects), HTA (Health Technology Assessment) y NHS EED (National Health System Economic Evaluation Database).
Este documento es una obra derivada del proyecto Recursos de información: Guías de uso, realizado en el marco de colaboración previsto en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud, elaborado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Ciencia e Innovación, y la Fundación Complejo Hospitalario Universitario A Coruña.
Su referencia es la siguiente:
Casal Acción B, Ríos Neira M, Sobrido Prieto M. Guía de uso de CRD Databases. Plan de Calidad el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social. Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia; 2012. Guías de Recursos de Información: nº 1 [fecha de consulta].
Disponible en: http://www.sergas.es/docs/Avalia-t/guia-uso-CRD.pdf
Además de poder descargároslo desde la web oficial de Avalia-t, os lo ponemos a vuestra disposición bajo estas líneas.
martes, 20 de marzo de 2012
Revisiones sistemáticas comentadas por el Centre for Reviews and Dissemination
Con periodicidad semanal, el Centre for Reviews and Dissemination (CRD) incorpora a su base de datos Database of Abstracts of Reviews of Effects (DARE) resúmenes comentados de revisiones sistemáticas publicadas en revistas de todo el mundo.
Muchas de ellas son de interés pediátrico. En la última actualización de la base de datos DARE podemos destacar estas tres revisiones:
Muchas de ellas son de interés pediátrico. En la última actualización de la base de datos DARE podemos destacar estas tres revisiones:
- Dose response of inhaled corticosteroids in children with persistent asthma: a systematic review
- Effectiveness of motivational interviewing interventions for adolescent substance use behavior change: a meta-analytic review
- Meta-analysis: Lactobacillus rhamnosus GG for abdominal pain-related functional gastrointestinal disorders in childhood (pendiente de comentar).
martes, 6 de diciembre de 2011
Nueva actualización de las bases de datos del Centre for Reviews and Dissemination
El Centre for Reviews and Dissemination actualiza semanalmente sus bases de datos. Hemos hablado de ellas en muchas ocasiones. Son DARE (Database of Abstracts of Reviews of Effects), NHS EED (NHS Economic Evaluation Database) y HTA (Health Technology Assessment). Sus responsables rastrean periódicamente todas las revisiones sistemáticas, estudios de evaluación económica e informes de evaluación de tecnologías sanitarias ofreciendo un pequeño resumen y un comentario crítico del artículo original.
Esta semana se han incorporado diversos resúmenes de interés pediátrico cuyos enlaces os ofrecemos. Una lectura tranquila para un día festivo.
- Components of primary care interventions to treat childhood overweight and obesity: a systematic review of effect
- Probabilistic cost-effectiveness analysis of cascade screening for familial hypercholesterolaemia using alternative diagnostic and identification strategies
- Tackling of unhealthy diets, physical inactivity, and obesity: health effects and cost-effectiveness
- Weight loss interventions in young people (18 to 25 year olds): a systematic review
- Immunoprophylaxis against respiratory syncytial virus (RSV) with palivizumab in children: a systematic review and economic evaluation
Etiquetas:
CRD,
DARE,
evaluación económica,
HTA,
informes de evaluación de tecnologías sanitarias,
NHS EED,
revisión sistemática,
revisiones sistemáticas
viernes, 23 de septiembre de 2011
El Centre for Reviews and Dissemination en Twitter
El Centre for Reviews and Dissemination ha abierto cuenta en twitter. Lo hizo ya hace algunos meses.
.. Lo cierto es que yo me entero de las noticias de actualidad por las diversas cuentas de twitter que sigo que por las conocidas fuentes RSS. Así que, mediante un "tweet" del CRD se nos notifica de la actualización de sus tres bases de datos (DARE, HTA y NHS EED) con nuevo material recién incorporado: como ya sabeis, resúmenes de revisiones sistemáticas críticamente valoradas por el personal del CRD.
Centrándonos específicamente en la base de datos DARE, en su última actualización hay abundante contenido de interés pediátrico. Antes de hacer la lectura crítica de las revisiones sistemáticas, DARE nos ofrece el listado de las referencias seleccionadas para tal fin. Aquí va una selección de interés para los pediatras:
- A systematic review of effect of prenatal zinc supplementation on birthweight: meta-analysis of 17 randomized controlled trials
- Diagnostic management strategies for adults and children with minor head injury: a systematic review and an economic evaluation
- Feeding complications in hypoplastic left heart syndrome after the Norwood procedure: a systematic review of the literature
- The role of antibiotics in acute sinusitis: a systematic review and meta-analysis
- A critical review of adolescent substance abuse group treatments
miércoles, 19 de agosto de 2009
CRD: información disponible sobre la gripe

La Colaboración Cochrane, como ya se mencionó en una entrada previa de este blog, pone a disposición de todas las personas interesadas información sobre tratamiento y medidas de prevención de la gripe estacional. Se piensa que, por analogía, esta información puede ser también importante para la gripe pandémica (H1N1) 2009.
El Centre for Reviews and Dissemination (CRD) también hace lo propio. Desde la página principal de su sitio web puede accederse a abundante información sobre prevención y tratamiento, sobre todo de la gripe estacional. Es información importante, especialmente en lo que respecta al tratamiento con inhibidores de la neuraminidasa. Valga como muestra un enlace a un informe técnico de NICE sobre este tema.
El CRD mantiene tres bases de datos: CRD (resumen y comentario crítico de revisiones sistemáticas), NHS EED (estudios de evaluación económica) y HTA (informes de evaluación de tecnologías). Es posible acceder directamente a toda la información sobre la gripe contenida en estas bases de datos. Actualmente, es posible acceder a 174 documentos que abordan diversos aspectos de la gripe.
Una fuente de información esencial y de obligada consulta.
Etiquetas:
CRD,
DARE,
evaluación económica,
gripe A,
gripe estacional,
HTA,
informes de evaluación de tecnologías sanitarias,
metanálisis,
NHS EED,
revisión sistemática
Revisiones sistemáticas de interés pediátrico (CRD, 19 de agosto)

Como cada semana, el CRD informa de nuevas revisiones sistemáticas, resumidas y comentadas, incorporadas a su base de datos DARE.
De ellas, destacan varias de interés pediátrico, que abarcan enfermedades e intervenciones muy diversas y heterogéneas. Aquí van algunas:
1.- Corticoides para disminuir el dolor en la faringitis: revisión sistemática y meta-análisis
2.- Resultados de la adenoidectomía mediante electro-cauterización: meta-análisis
3.- Malaria: Impacto del manejo domiciliario de la enfermedad sobre resultados de salud en África. Una revisión sistemática de la evidencia.
4.- Programas basados en Internet para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria: revisión sistemática
5.- Eficacia clínica y coste-efectividad de nuevos fármacos para el tratamiento de la epilepsia en niños: revisión sistemática
6.- Tratamiento con oxigenoterapia hiperbárica para el daño cerebral, parálisis cerebral y accidente cerebrovascular
domingo, 2 de agosto de 2009
Antieméticos para la gastroenteritis en niños: eficaces pero...

Alhashimi D, Al-Hashimi H, Fedorowicz Z. Antiemetics for reducing vomiting related to acute gastroenteritis in children and adolescents. Cochrane Database of Systematic Reviews 2009, Issue 1. Art. No.: CD005506. DOI: 10.1002/14651858.CD005506.pub4
El tema ha sido objeto de múltoples investigaciones. Así, en este mismo blog se realizó una entrada en la que se comentaba una revisión sistemática con meta-análisis cuyo resumen crítico está incluida en la base de datos CRD. De Camp et al concluían que "Ondansetron disminuye el riesgo de vómitos persistentes, uso de fluidoterapia intravenosa y disminuye también los ingresos hospitalarios por vómitos en niños con gastroenteritis".
La revisión sistemática de la Cochrane realiza una aportación interesante y no relatada con anterioridad: el uso de antieméticos podría, efectivamente, disminuir el número de vómitos pero incrementaría la diarrea. Los autores refieren que este efecto podría ser consecuencia de la retención de fluidos y toxinas, no eliminadas por el mecanismo del vómito, y que por tanto serían eliminados mediante la diarrea.
Es importante realizar un uso juicioso de estos fármacos, siendo quizá necesario restringir su uso a los servicios de urgencia hospitalarios. No perdiendo de vista, además, que la metoclopramida puede presentar efectos adversos extrapiramidales en niños.
En "Evidencias en Pediatría" se han realizado una valoración critica de la revisión sistemática indexada en DARE. La referencia, para quien esté interesado en consultarla, es la siguiente:
Ochoa Sangrador C, Orejón de Luna G. Una dosis de ondansetrón parece reducir los vómitos en pacientes con gastroenteritis aguda atendidos en servicios de urgencias. Evid Pediatr. 2008;4:73.
jueves, 23 de julio de 2009
Sobre los análisis de evaluación económica y un ejemplo real

El CRD, además de resúmenes de valoración crítica de revisiones sitemáticas, realiza la misma función para los estudios de evaluación económica. Y dichos resúmenes los incorpora a la base de datos NHS Economic Evaluation Database.
En la última semana se ha incluido en dicha base de datos el resumen y comentario crítico de un análisis de evaluación económica realizado en Canadá que compara diversas estrategia de vacunación sistemática contra la hepatitis A, realizando un estudio de coste utilidad. Los autores del estudio concluyeron que, comparado con la estrategia actualmente vigente en aquel país, las dos nuevas estrategias planteadas (dos dosis de vacuna, una a los 4 y 9 años y dos dosis de vacuna, ambas administradas a los 9 años) eran coste-efectivas.
La referencia del resumen estructurado y del comentario crítico de este artículo es la siguiente:
Cost-utility of universal hepatitis A vaccination in Canada
En general, los pediatras no estamos muy familiarizados con la lectura crítica de este tipo de estudios. Por ello es conveniente consultar cuestionarios o "checklist" que nos la faciliten. Podemos disponer de un cuestionario en español en la web de CASPe.
jueves, 16 de julio de 2009
Informes de evaluación de tecnologías sanitarias del CRD de interés pediátrico

1.-Cribado universal de audición del recién nacido: revisión sistemática y actualización de las recomendaciones del U.S. Preventive Services Task Force del año 2001
2.- Podómetro y acelerómetro en la valoración de la actividad física de niños y adolescentes
3.- Determinantes y prevención del bajo peso al nacimiento: un resumen de la evidencia
martes, 14 de julio de 2009
En busca de las mejores pruebas: revisiones de interés pediátrico de DARE (Database of A bstracts of Reviews of Effects)

Cada semana el CRD resume y comenta revisiones sistemáticas publicadas en las principales revistas biomédicas. Dichos resúmenes comentados se incorporan a su base de datos DARE (Database of Abstracts of Reviews of Effects). Esta semana viene cargada de temas interesantes:
1.- Meta-análisis sobre el efecto del zinc oral para el tratamiento de la diarrea aguda y persistente
2.- Meta-análisis sobre la eficacia de los probióticos para el mantenimiento de la remisión y para la prevención de la recaída clínica y endoscópica en la enfermedad de Crohn
3.- Intervenciones conductuales para prevenir la obesidad infantil: revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos
4.- Infusión de insulina subcutánea continua frente a múltiples inyecciones diarias en niños con diabetes tipo 1: revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados
5.- Efectos de la psicoterapia para la depresión en niños y adolescentes: meta-análisis
6.- Programas de ejercicio para niños con parálisis cerebral: una revisión sistemática de la literatura
jueves, 25 de junio de 2009
Centre for Reviews and Dissemination: últimas novedades (24 de junio de 2009)

El CRD, fiel a su cita semanal, nos obsequia con nuevas valoraciones críticas de revisiones sistemáticas y estudios de evaluación económica de interés pediátrico:
1.- Exercise programs for children with cerebral palsy: a systematic review of the literature
2.- Interventions to reduce unnecessary antibiotic prescribing: a systematic review and quantitative analysis
3.- Effects of psychotherapy for depression in children and adolescents: a meta-analysis
4.- Economic evaluation of FENO measurement in diagnosis and 1-year management of asthma in Germany
jueves, 18 de junio de 2009
Centre for Reviews and Dissemination: últimas novedades (17 de junio de 2009)

El CRD ha incorporado en la última semana resúmenes comentados de varias revisiones sistemáticas de interés pediátrico:
1.- Cost effectiveness of oseltamivir for the treatment of influenza in adults, adolescents and children in Finland
2.- Impact of dairy products and dietary calcium on bone-mineral content in children: results of a meta-analysis
3.- Nonsurgical treatment of deformational plagiocephaly: a systematic review
4.- Overweight prevention in adolescents and children (behavioural and environmental prevention)
5.- Screening for visual impairment in children
6.- Standard for diagnosis of bronchial asthma in young children
jueves, 11 de junio de 2009
Centre for Reviews and Dissemination: últimas novedades (10 de junio de 2009)

El CRD sigue incorporando cada semana nuevos resúmenes comentados de revisiones sitemáticas (RS) publicadas en revistas biomédicas.
Esta semana pueden consultarse varios, sobre temas interesantes para todos los pediatras:
1.- Antibiotic treatment for acute 'uncomplicated' or 'primary' pyelonephritis: a systematic, 'semantic revision'
2.- A meta-analysis of the effects of oral zinc in the treatment of acute and persistent diarrhea
3.- A meta-analysis on the efficacy of probiotics for maintenance of remission and prevention of clinical and endoscopic relapse in Crohn's disease
4.- Immunotherapy in children and adolescents with allergic rhinoconjunctivitis: a systematic review
5.- Risk of hypospadias in offspring of women using loratadine during pregnancy: a systematic review and meta-analysis
6.- The role of tonsillectomy in reducing recurrent pharyngitis: a systematic review
Recordad que en estos resúmenes comentados es fundamental eso: el comentario de los revisores del CRD ("CRD commentary"), de imprescindible lectura, y que ayuda a valorar la importancia real de cada RS. Muchas de ellas tienes serias limitaciones de orden metodológico y los revisores del CRD no se cortan un pelo (como ha de ser) sacándolas a la luz con el fin de que el lector pueda hacerse una idea mucho más precisa de la importancia real del artículo original.
jueves, 21 de mayo de 2009
Centre for Reviews and Dissemination: últimas novedades del 20 de mayo

El Centre for Reviews and Dissemination (CRD) forma parte del National Institute for Health Research (NIHR) y constituye un departamento de la Universidad de York.
El CRD realiza una valoración crítica de revisiones sistemáticas (RS) publicadas en revistas biomédicas, elaborando para cada una un resumen estructurado acompañado de un comentario crítico que hace hincapié especialmente en su calidad metodológica.
Durante la última semana se han revisado 53 RS de las que hemos seleccionado tres por su interés pediátrico:
1.- Meta-analysis of clinical trials of probiotics for prevention and treatment of pediatric atopic dermatitis
2.- Treatment of children with migraine in the emergency department: a qualitative systematic review
3.- Cost-effectiveness analysis of the introduction of a quadrivalent human papillomavirus vaccine in France
Suscribirse a:
Entradas (Atom)