Mostrando entradas con la etiqueta Guíasalud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guíasalud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2019

Colaboración entre Continuum y Guía Salud: píldoras de formación

El portal de formación Continuum cuenta con diversos apartados de formación e información en busca de una formación continuada en Pediatría basada en competencias. Nuestro patrón oro, sin duda, son los Cursos on line, pero las actividades más numerosas son nuestras actividades individualizadas (Imagen de la Semana, Novedad Bibliográfica, Casos Clínicos Interactivos, Artículo Destacado y Píldora formativa). 

La última en aparecer fue PÍLDORA FORMATIVA, una actividad gratuita y de consulta libre de forma continua. Y hoy la destacamos pues acabamos de publicar una píldora bajo el título de "Depresión mayor en la infancia y adolescencia".  Y su importancia no es solo por el tema, sino por lo que significa de inicio de colaboración entre Continuum-AEP y Guía Salud-Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, el portal de guías de práctica clínica (GPC) de España. 

Es conocido que las píldoras formativas son actividades de corta duración, que permiten el aprendizaje autónomo en temas muy concretos, en este caso las GPC sobre temas pediátricos publicadas en el Sistema Nacional de Salud. No están tutorizadas ni acreditadas, aunque asociado a cada píldora se mantendrá abierto un foro de debate para promover la interacción, el intercambio de ideas y el espíritu crítico entre profesionales. Y esta píldora será redactada por los autores que han elaborado la GPC. 

Lo dicho, una magnífica oportunidad de colaboración entre dos líderes: un líder en GPC (Guía Salud) y un líder en formación on-line (Continuum). El valor de sumar y la importancia de compartir.

Porque es necesario disponer de GPC, pero luego es muy importante que estas guías se apliquen para una correcta adecuación entre la evidencia científica y la práctica clínica. Si no es así, será como "nadar para morir en la playa". Y por ello hay que buscar estrategias para que las GPC salgan del armario y lleguen al clínico y utilizar estrategias para que se lean y se asimilen. Y creemos que estas píldoras formativas son una buena estrategia para ese fin.

martes, 23 de mayo de 2017

Jornada Científica de Guíasalud 2017: "Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando la toma de decisiones"





El próximo día 6 de junio de 2017 tendrá lugar en Madrid una Jornada Científica de Guíasalud que,  por su interés, queremos difundir en este blog. El lema de la Jornada es "Guías de Práctica Clínica y la perspectiva de los pacientes: mejorando la toma de decisiones".

El programa de esta Jornada es el siguiente:
  • 10:30 h. Acreditación

  • 11:00 h. Inauguración
  • Elena Andradas Aragonés, Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
    Sandra García Armesto, Directora Gerente, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

  • 11:15 h. Ponencia: Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones clínicas.
  • Modera: Alberto Pardo. Miembro del Consejo Ejecutivo de GuíaSalud.

    Ponente: Pablo Alonso. Centro Cochrane Iberoamericano (IIB Sant Pau), Director del Comité Científico de GuíaSalud.

  • 11:40 h. Mesa: La implicación de pacientes en el desarrollo de GPC. Una estrategia necesaria para mejorar la toma de decisiones.
  • Modera: Soledad Márquez Calderón. Miembro del Comité Científico de GuíaSalud.
    - La perspectiva de los pacientes.

    Ponente: Pilar Pazos Casal. Paciente experta participante en el grupo de trabajo de una GPC.
    - La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de GuíaSalud.
    Ponente: Yolanda Triñanes Pego. Unidade de Asesoriamiento Científico-técnico, Avalia-t.
    - Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las preferencias de los pacientes y otros grupos de interés en las GPC.
    Ponente: Simon Lewin. Norwegian Institute of Public Health; Cochrane EPOC Group; GRADE-CERQual Project Group.

  • 12:55 h. - Pausa-Café

  • 13:20 h. - Mesa: Toma de decisiones compartidas, un largo camino por recorrer.
  • Modera: Rafael Rotaeche del Campo. Miembro del Comité Científico de GuíaSalud.

    - Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.

    Ponente: Ana Carvajal de la Torre. Centro de salud Casa del Mar. A Coruña
    - GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo colaborativo.
    Ponente: Lilisbeth Perestelo Pérez. Servicio de Evaluación y Planificación. Dirección del Servicio Canario de la Salud (SESCS).
    - El punto de vista de la gestión.
    Ponente: Jordi Varela. Consultor y colaborador docente de ESADE. Editor del blog: "Avances en Gestión Clínica"

  • 14:35 h. - Ponencia: La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
  • Modera: Javier Gracia San Román. Miembro del Comité Científico de GuíaSalud.
    Ponente:Dunja Dreesens. Universidad de Maastricht.


  • 15:15 h. - Clausura
  • Paloma Casado Durández, Subdirectora General de Calidad y Cohesión, Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
    Pilar Calvo Pérez. Directora del Área de Transferencia del Conocimiento, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

    También podéis consultar el Programa desde el SlideShare insertado bajo estas líneas: