Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

Los Reyes Magos, unos reyes “de cine”

 

El origen de la historia de los tres Reyes Magos lo encontramos en la Biblia. Su artífice fue, para ser más exactos, Mateo: este Apóstol fue el único de los autores del libro sagrado que dejó constancia de la existencia de estos personajes en las crónicas. Según cuenta la tradición, nuestros protagonistas eran tres astrólogos persas que, tras visitar Belén y ser bautizados, murieron martirizados por predicar el cristianismo. Pero la información de la Biblia es la que se ha adaptado y la que ha dado lugar a la tradición de la llegada de Sus Majestades a todas nuestras casas en la noche del 5 de enero. Una tradición que ha ido evolucionando con el paso de los siglos debido, entre otras cosas, a las múltiples versiones existentes. Hace ya siete años desde este blog intentamos responder a algunos interrogantes de esta tradición en base a la Historia Basada en la Evidencia.  

Porque uno de los mejores regalos de Reyes es invitar a leer.  Desde este blog, hace ya muchas noches de Reyes os invitamos a regalar lecturas. Y ello porque siempre los libros son un regalo de reyes. 

Y en este día de Reyes Magos invitamos a "leer el cine" con otros ojos, a revisar el arte, la ciencia y la conciencia de las películas con la infancia y adolescencia como protagonistas, su sentido y sensibilidad, sus emociones y reflexiones a través del proyecto Cine y Pediatría que hoy cumple 15 años de vida. 

Y en el momento que se inicia la publicación del libro 14 de la serie, os invitamos a revisar (y regalar) cualquiera de nuestros 13 libros previo. Aquí os dejamos toda la información de la colección, que se puede adquirir on line en esta dirección web o bien por Amazon.  

- Libro "Cine y Pediatría 1" publicado en el año 2012. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 2" publicado en el año 2013. Y aquí el vídeo de presentación.  

- Libro "Cine y Pediatría 3" publicado en el año 2014. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 4" publicado en el año 2015. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 5" publicado en el año 2016. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 6" publicado en el año 2017. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 7" publicado en el año 2018. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 8" publicado en el año 2019. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 9" publicado en el año 2020. Y aquí el vídeo de presentación.  

- Libro "Cine y Pediatría 10" publicado en el años 2021. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 11" publicado en el años 2022. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 12" publicado en el años 2023. Y aquí el vídeo de presentación.   

- Libro "Cine y Pediatría 13" publicado en el años 2024. Y aquí el vídeo de presentación.   

Y en breve, "Cine y Pediatría 14", que publicaremos en mayo de 2025. 

¡Feliz Día de Reyes! ¡Felices lecturas...!

miércoles, 5 de enero de 2022

Noche de Reyes... y días de Cine (y Pediatría)


«Cuando consigo un poco de dinero, compro libros. Si me sobra algo, compro comida y ropa» – Erasmus. 

«No hay amigo tan leal como un libro» – Ernest Hemingway. 

«Leemos para saber que no estamos solos» – C. S. Lewis. 

«Los buenos libros, como los buenos amigos, son pocos y escogidos. Cuanto más selectos, más disfrutables» – Louisa May Alcott. 

«Un buen libro es educación del corazón. Nos ayuda a entender mejor las posibilidades humanas, ejercitamos nuestra capacidad de compasión, de identificación» – Susan Sontag. 

«Buenos amigos, buenos libros y una conciencia somnolienta: esa es la vida ideal» – Mark Twain. 

«Quizá no haya días de infancia que vivamos tan plenamente como aquellos que creemos que dejamos pasar sin haberlos vivido, aquellos empleados con nuestro libro favorito» – Marcel Proust. 

«Los libros son una incomparable magia portátil» – Stephen King. 

«Saber que tienes algo bueno para leer antes de irte a la cama es una de las sensaciones más agradables» – Vladimir Nabokov. 

«Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca» – Jorge Luis Borges. 

«Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran» – André Gide. 

«Aprender a leer es como encender una llama; cada silaba deletreada es una chispa» – Victor Hugo. 

 «Leamos y bailemos: esos dos divertimentos nunca harán mal alguno al mundo» – Voltaire. 

«Los libros son espejos: solo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro» – Carlos Ruiz Zafón. 

«Siempre tengo dos libros en mi bolsillo: uno para leer, otro para escribir» – Robert Louis Stevenson. 

«Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma» – Cicerón. 

Sirvan estas reflexiones de diferentes escritores, pensadores y épocas, para apostar por la importancia de la lectura en nuestra formación y valores. Porque la lectura ayuda a la compresión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura, ayuda a aumentar la curiosidad y conocimiento sobre determinados temas, estimula el razonamiento y la capacidad memorística, aporta la capacidad del pensamiento crítico y la confianza a la hora de hablar, nos da una visión abierta del mundo… Sin lugar a dudas de que la lectura se presenta como una buena medicina. Y está científicamente probado que hace más inteligentes a las personas (y mejores personas) . 

Desde este blog, hace ocho noches de Reyes, invitábamos a regalar lecturas, especialmente de libros escritos por algunos pediatras de la Asociación Española de Pediatría, pediatras que vinculan a la profesión médica el placer de escribir y la palabra. Mensajes oportunos para regalar libros, más en esta época de regalos. Regalos para nuestros hijos, amigos, para nuestro hogar. Regalos para Reyes,... para príncipes y para mendigos. Por lo tanto, siempre los libros son un regalo de Reyes. 

Y en este día de Reyes Magos invitamos a "leer el cine" con otros ojos, a revisar el arte, la ciencia y la conciencia de las películas con la infancia y adolescencia como protagonistas, su sentido y sensibilidad, sus emociones y reflexiones a través del proyecto Cine y Pediatría que hoy cumple 12 años de vida

Y en el momento que se inicia la publicación del undécimo libro, os invitamos a revisar (y regalar) cualquiera de nuestros 10 libros previo. Aquí os dejamos toda la información de la colección, que se puede adquirir on line en esta dirección web o bien por Amazon. 

- Libro "Cine y Pediatría 1" publicado en el año 2012. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 2" publicado en el año 2013. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 3" publicado en el año 2014. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 4" publicado en el año 2015. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 5" publicado en el año 2016. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 6" publicado en el año 2017. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 7" publicado en el año 2018. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 8" publicado en el año 2019. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 9" publicado en el año 2020. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 10" publicado en el años 2021. Y aquí el vídeo de presentación. 

Y en breve, "Cine y Pediatría 11", que publicaremos en mayo de 2022.

¡ Feliz Día de Reyes ! ¡ Felices lecturas...!

lunes, 6 de enero de 2020

Libros (de Cine y Pediatría)... un regalo de Reyes


Hace años, la Asociación Americana de Pediatría sugirió un decálogo de recomendaciones de interés para los padres en la atención y cuidado de sus hijos. Eran consejos obvios, pero por obvios son interesantes recordar para todos. Pues bien, el primer consejo era éste: “Lea a sus hijos cada día”, puede comenzar tan pronto como a partir de los 6 meses de edad. La lectura de los padres muestra a los niños la importancia de la comunicación y le motiva para la lectura más adelante. También proporciona un contexto para comentar diversos aspectos y para que usted pueda descubrir mejor lo que se va creando en la mente de sus hijos. 

Desde este blog, hace seis noches de Reyes, invitábamos a regalar lecturas, especialmente de libros escritos por algunos pediatras de la Asociación Española de Pediatría, pediatras que vinculan a la profesión médica el placer de escribir y la palabra. Mensajes oportunos para regalar libros, más en esta época de regalos. Regalos para nuestros hijos, amigos, para nuestro hogar. Regalos para Reyes,... para príncipes y para mendigos. “Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca” nos recuerda Jorge Luis Borges y Edmondo de Amicis afirmaba aquello de “una casa sin libros es una casa sin dignidad”. Por lo tanto, siempre los libros son un regalo de Reyes. 

Y en este día de Reyes Magos invitamos a "leer el cine" con otros ojos, a revisar el arte, la ciencia y la conciencia de las películas con la infancia y adolescencia como protagonistas, su sentido y sensibilidad, sus emociones y reflexiones a través del proyecto Cine y Pediatría que hoy cumple 10 años de vida

Y en el momento que se inicia la publicación del noveno libro, os invitamos a revisar (y regalar) cualquiera de nuestros ocho libros previo. Aquí os dejamos toda la información de la colección, que se puede adquirir on line en esta dirección web o bien por Amazon. 

- Libro "Cine y Pediatría 1" publicado en el año 2012. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 2" publicado en el año 2013. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 3" publicado en el año 2014. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 4" publicado en el año 2015. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 5" publicado en el año 2016. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 6" publicado en el año 2017. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 7" publicado en el año 2018. Y aquí el vídeo de presentación.

- Libro "Cine y Pediatría 8" publicado en el año 2019. Y aquí el vídeo de presentación.

Y en breve, "Cine y Pediatría 9", que publicaremos en mayo de 2020.

¡ Feliz Día de Reyes ! ¡ Felices lecturas...!

lunes, 24 de diciembre de 2018

En Nochebuena, una buena nueva "de cine"


Hoy celebraremos Nochebuena. Y en esta fechas hace años que deseamos que sea una Nochebuena “de cine”… Y se cumple. 

Porque en estas fechas, hace ya 4 años, Cine y Pediatría comenzó a formar parte de la familia de ASEMEYA (Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas), cuyo junta y web se acaban de actualizar.  Fue en diciembre de 2014 el proyecto Cine y Pediatría tuvo el honor de entrar a formar parte de ASEMEYA y lo hizo con el discurso de ingreso que titulé “¿Te atreves a prescribir películas en Pediatría?". 
Y lo hice con la mejor compañía, la de dos amigos maestros del lenguaje, pues la Laudatio corrió a cargo del Dr. José Ignacio de Arana Amurrio y la Conversatio fue expuesta por el Dr. Fernando A. Navarro. Sonroja, en palabras finales de Fernando, al recordar que uno forma parte de una institución a la que pertenecieron ilustres miembros como Santiago Ramón y Cajal o Pío Baroja. Y en ese momento comenzó mi camino de friki a artista... y fue un regalo: porque la familia de "Cine y Pediatría" adquierió la condición de "artista". 

En los tres años posteriores, y gracias a la buena compañía de Lua Ediciones 3.0 aprovechamos estas fechas para convencernos de que es bueno REGALAR Cine y Pediatría, como estamos convencidos que es bueno (y necesario) "prescribir" películas.  En este ENLACE se puede acceder a los 7 libros publicados de Cine y Pediatría, con las ofertas de compra y sabiendo que es posible recibirlos de forma gratuita a toda España. 

Si os apetece conocer alguna información más sobre el valor docente del proyecto CINE Y PEDIATRÍA, os dejamos los enlaces al blog y los vídeos de presentación de los 7 libros publicados. 

- Información del libro "Cine y Pediatría 1" publicado en 2012 y el vídeo de presentación. 

- Información del libro "Cine y Pediatría 2" publicado en 2013 y el vídeo de presentación. 

- Información del libro "Cine y Pediatría 3" publicado en 2014 y el vídeo de presentación. 

- Información del libro "Cine y Pediatría 4" publicado en 2015 y el vídeo de presentación. 

- Información del libro "Cine y Pediatría 5" publicado en 2016 y el vídeo de presentación. 

- Información del libro "Cine y Pediatría 6" publicado en 2017 y el vídeo de presentación.

- Información del "libro Cine y Pediatría 7"  publicado en 2018 y el vídeo de presentación.

Y en esta Nochebuena damos una buena nueva: ahora que comenzamos la edición de Cine y Pediatría 8... podemos dar la noticia de que ha comenzado hace semanas la grabación de la PELÍCULA documental CINE Y PEDIATRÍA.
Una película con guión y dirección de Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante, y al que agradecemos esta iniciativa. Una película que contará con los mejores actores y un entusiasta making off en el que participarán profesionales sanitarios, educadores, padres y familiares, asociaciones de pacientes, profesionales de los medios de comunicación, artistas más allá del séptimo arte,... y un mar de cine. Gracias a todos por acompañarnos en esta aventura... que se estrenará en el mes de mayo en el contexto del 16 Festival de Cine de Alicante.

De momento, SILENCIO, CLAQUETA,... ACCIÓN. 
Y el deseo de que tengáis una Feliz Nochebuena, una Nochebuena “de cine”.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

En Navidad... regala CINE Y PEDIATRÍA


Hace un año compartíamos una entrada similar por estas fechas... Hace un año recordábamos que en la vida es importante tener buenos compañeros de viaje, aquellos que te hacen más agradable el viaje a Ítaca de nuestra trayectoria vital. Intentamos elegir buena pareja, buenos amigos, buenos compañeros de trabajo y, por qué no, si los derroteros te llevan por el camino de la publicación, buenos editores. Yo he tenido suerte con todos, pero hoy mi gratitud vuela de nuevo a Lua Ediciones 3.0 y a su magnífico equipo. 

Aprovecho sus propias palabras: "Con el frío invierno en la calle y las Navidades llamando a la puerta parece que apetece quedarse en casa leyendo un libro calentitos. O disfrutando de una buena película en familia o con amigos. O, quizá, pensando en ese regalo perfecto para estas Navidades. En cuestión de libros podemos intentar dar unas pistas a los Reyes Magos... forman parte de nuestra historia". 

Y para disfrutar de lectura y de cine al calor del hogar nada mejor que la colección... CINE Y PEDIATRÍA. Gracias Lua Ediciones por estas palabras y este mensaje. Gracias por convencernos de que es bueno REGALAR Cine y Pediatría, como estoy convencido que es bueno (y necesario) "prescribir" películas. 

En este ENLACE se puede acceder a los seis libros publicados de Cine y Pediatría, así como al pack de 6 libros con una oferta especial: durante este mes, envío gratuito a toda España. Cuando haga su pedido, seleccione "Sin gastos de envío". 

Si le apetece conocer alguna información más sobre el valor docente del proyecto CINE Y PEDIATRÍA, te dejo los enlaces al blog y los vídeos de presentación de los seis libro publicados (con el 7 ya escrito y el 8 en marcha). 

- Esta es la información del libro "Cine y Pediatría 1" publicado en 2012 y el vídeo de presentación. 

- Y aquí la información del libro "Cine y Pediatría 2" publicado en 2013 y el vídeo de presentación. 

- Y aquí la información del libro "Cine y Pediatría 3" publicado en 2014 y el vídeo de presentación. 

- Y aquí la información del libro "Cine y Pediatría 4" publicado en 2015 y el vídeo de presentación. 

- Y aquí la información del libro "Cine y Pediatría 5" publicado en 2016 y el vídeo de presentación. 

-  Y aquí la información del libro "Cine y Pediatría 6" publicado en 2017 y el vídeo de presentación.

Lo dicho, ¡¡ Feliz Navidad !!. Que sea una Navidad "de cine"...

miércoles, 14 de diciembre de 2016

En Navidad,... regala CINE y PEDIATRÍA


En la vida es importante tener buenos compañeros de viaje, aquellos que te hacen más agradable el viaje a Ítaca de nuestra trayectoria vital. Intentamos elegir buena pareja, buenos amigos, buenos compañeros de trabajo y, por qué no, si los derroteros te llevan por el camino de la publicación, buenos editores. Yo he tenido suerte con todos, pero hoy mi gratitud vuela a Lua Ediciones 3.0 y a su magnífico equipo

Lua Ediciones es una editorial increíble, llena de calidad y corazón, con visión y misión, y con unos valores sorprendentes para una empresa. Tanto que esos valores se transforman en amistad. En sus paredes encontré hace años una frase que Daniel tenía en su despacho: "Un sueño que se sueña solo, es tan solo un sueño. Pero un sueño que se sueña juntos es realidad". Y ya son muchos sueños juntos..., al menos tres increíbles para mi (y creo que para muchos): 
- En el año 2005 iniciamos la andadura de la revista Evidencias en Pediatría, la primera revista pediátrica en español exclusivamente electrónica y un referente en Medicina basada en la evidencia. 
- En el año 2013 iniciamos el camino de la plataforma Continuum, el portal de formación de la Asociación Española de Pediatría y referente en formación basada en competencias en Pediatría. 
- Y entre medias, en el año 2011 comenzó a gestarse el proyecto que hoy nos convoca, CINE y PEDIATRÍA

Y Lua Ediciones, desde el pasado 10 de diciembre, Día Internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ha lanzado esta campaña de cara a las próximas fechas de Navidad, fechas de regalos, periodo de lecturas. Y así dicen: 

"Cine y Pediatría es el tratado más completo de casos prácticos para ilustrar la necesidad de revisar nuestro armario de "maquetas" para el futuro que construimos juntos. De nada sirven las actitudes caritativas individuales si no somos sinceros en nuestra voluntad de unirnos para hacer con nuestros hijos, con nuestras hijas, un mundo más habitable y decente. 

La prodigiosa capacidad del cine para vernos en el espejo, prescrito con el rigor y la exquisita sensibilidad de Javier González de Dio, pediatra científico, en 5 libros editados con cariño e intención. Cine y Pediatría es la herramienta publicada más ambiciosa para padres, educadores, pedagogos, terapeutas, periodistas, pediatras, políticos... que hoy celebren por un futuro sostenible, con hijos sanos y adultos respetables. 

Las fiestas que se aproximan son para pasarlas de cine. O al menos procurar que así sea. En Lúa Ediciones hemos querido contribuir ofreciendo, como un pack con un atractivo descuento, los 5 libros editados hasta el momento de la exitosa colección de Cine y Pediatría. Nos sería difícil explicar el mundo y hasta nuestra propia vida sin la presencia del cine en ambos. Nada de lo humano le es ajeno y la infancia y su salud tampoco lo ha sido. En estas fiestas tan infantiles (y tan cinematográficas) aprovecha nuestra oferta y llévate para ti o para regalar esta maravillosa obra de consulta y de ocio. 

Pídelo para ti, regálalo a tus padres, llévaselo a tu pediatra, haz que lo lea tu bloguera, el periodista que habla de infancia, el alcalde de tu pueblo, el Consejo de Ministros, el Congreso de los Diputados.. que no falte en el Colegio donde llevas a tus hijos. 

Aprovecha la oferta y etiqueta a los que quieres para que lo celebren este día. ¡Gracias amigos!" 

Gracias Lua Ediciones por estas palabras y este mensaje. Gracias por convencernos de que es bueno REGALAR Cine y Pediatría, como estoy convencido que es bueno (y necesario) "prescribir" películas. 

Toda la información aquí:
http://www.luaediciones.com/lua/index.php/publicaciones/libros/coleccion-pediatria/pack-cine-y-pediatría-detail 

¡ Feliz Navidad ! ¡ Felices lecturas...!

miércoles, 2 de enero de 2013

Llegan los Reyes Magos: ¡¡ regale "Pediatría" !!



A Melchor, Gaspar, Baltasar y sus camellos les ha salido un duro competidor, desde hace años, con Papá Noel y sus elfos. Sea como sea, esta fechas se viven con especial intensidad e interés cuando hay niños alrededor. La magia son ellos... y dado que hablamos de niños y de regalos, qué magnífica oportunidad para "regalar Pediatría". 

Entre los pediatras (como seguro en otras especialidades médicas) hay compañeros que compaginan su profesión médica con algunas aficiones artísticas, en gran parte literarias. Son compañeros con inquietudes, que antes podrían entrar en el concepto de "humanistas", pero hoy corren el riesgo de entrar en el nuevo concepto de "frikies". A ellos, todo mi respeto y consideración, entre otras cosas porque, de alguna forma, he entrado a formar parte ya de este nuevo grupo. 

- Iván Carabaño, pediatra en Madrid. Su última obra es "Claros de B.K.", una biografía novelada de Buster Keaton. Pero también ha publicado cuentos para niños: “Cuentos para después del vaso de leche” y “Cuentos para antes de cerrar los ojos”. Y en marcha ya algunos libros de poemas. 

- Bruno Nievas, pediatra en Almeria. Su primera novela, "Realidad aumentada", ha sido todo un éxito editorial y está en fase de lanzar su segunda novela. También colabora en la interesante iniciativa "Pediatría para padres". 

- Alberto García Salido, pediatra en Madrid. Su obra "El tipo que escucha" con 12 relatos y una poesía final, son el prolegómeno de su próxima novela, ya en ciernes. 

- Francisco Cañabate, pediatra en Almería. Sus relatos "El burlador del tiempo" y "El grito" se siguieron de sus novelas "La sonrisa secreta de la luna" y "El arco iris de Rubens".

- Victor Bolivar, pediatra en Granada. Ha publicado libros en diferentes géneros (poesía, relato, novela), con títulos como "El tercer nido", "Sucaelo, donde nace la memoria" o "Autopsia de la novela negra: todo lo que necesita saber para escribir género negro". 

- Hector Huertas, pediatra en Ciudad Real. Es todo un senior de la pediatría, quien ha encontrado en su jubilación y en la historia una magnífica oportunidad para regalarnos sus novelas: "El húsar de la Mancha", "Francisco Abad, Chaleco", "Orisón de Oreto. El héroe íbero" y "Orisón en Zama".

- Carlos González, pediatra en Barcelona. No escribe ficción, pero si libros divulgativos de pediatría y es el paradigma de éxito editorial: "Mi niño no me come", "Bésame mucho, cómo criar a tus hijos con amor", "Manual práctico de lactancia materna", "Un regalo para toda la vida, guía de la lactancia materna", "Comer, amar, mamar", "Entre tu pediatra y tú" y "En defensa de las vacunas".

- Y yo mismo, Javier González de Dios, pediatra en Alicante y nómada de vocación. A partir de este blog he podido tener la posibilidad de publicar el libro "Cine y Pediatría" y casi quitarme el sanbenito de las "evidencias".  Del libro ya hemos hablado en el blog, pero sólo deciros que también se puede adquirir ya a través de Amazon para el dispositivo de Kindle y en iTunes para los dispositivos de Apple. En el año 2013 saldrá editado el segundo volumen de "Cine y Pediatría". 

- Y todos aquéllos que seguramente me habré dejado en el tintero, pero que espero me sepan disculpar, pues no será por mala intención, sino por desconocimiento. Y que estaré encantado de incorporar, si así me lo comunicáis.

Conflictos de interés de este post: un montón. Pues en realidad lo que queremos es que os acordéis de nosotros y si no sabéis qué regalo de última hora hacer, pues que recordéis de que para un niño (o un adulto con alma de niño), nada mejor que algo hecho por un pediatra... 

Felices Reyes Magos..., que sean de "cine". Y recordar que la Pediatría es una especialidad con vocación de ficción, de novela y de cine...